Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales
Descripción del Articulo
Este trabajo pretende brindar un panorama de la idea del estado de la cuestión de los derechos humanos, buscando introducir una visión crítica sobre los mismos y con especial atención a los derechos económicos, sociales y culturales. La visión del constitucionalismo tradicional considera de una dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1811 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos indivisibilidad interdependencia derechos sociales protección. |
id |
REVUSMP_91ccd70ac974e99ec3f7e4ac4b886f41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1811 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturalesContreras Ugarte, Jesús VíctorDerechos humanosindivisibilidadinterdependenciaderechos socialesprotección.Este trabajo pretende brindar un panorama de la idea del estado de la cuestión de los derechos humanos, buscando introducir una visión crítica sobre los mismos y con especial atención a los derechos económicos, sociales y culturales. La visión del constitucionalismo tradicional considera de una determinada manera a los derechos civiles y políticos, porque ellos están formalmente garantizados, esto es, que son derechos factibles de ser judicializados, reclamados en la vía judicial. Para esta visión, estos serían los derechos humanos propiamente dichos. Del otro lado, desde esta misma visión, estarían los derechos económicos, sociales y culturales, los que solo alcanzarían a ser meros principios rectores que informan a la legislación positiva, a la práctica judicial y a la actuación de los poderes públicos, tal y como lo establece, por ejemplo, la Constitución española de 1978. Esta situación choca con la idea de la indivisibilidad e interdependencia de los derechos, según la cual los derechos se encuentran vinculados por una misma entidad de principios y, siendo así, no cabría entre ellos mayor o menor jerarquía de importancia, respeto y protección, en cuanto son también derechos propiamente dichos.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2020-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 145-161Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 145-1612521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811/pdf11https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811/xml11Derechos de autor 2020 Jesús Víctor Contreras Ugarteinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/18112020-06-05T00:15:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
title |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
spellingShingle |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales Contreras Ugarte, Jesús Víctor Derechos humanos indivisibilidad interdependencia derechos sociales protección. |
title_short |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
title_full |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
title_fullStr |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
title_full_unstemmed |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
title_sort |
Sistema internacional de derechos humanos. La superación de la idea del menor valor y protección para los derechos económicos, sociales y culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras Ugarte, Jesús Víctor |
author |
Contreras Ugarte, Jesús Víctor |
author_facet |
Contreras Ugarte, Jesús Víctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos humanos indivisibilidad interdependencia derechos sociales protección. |
topic |
Derechos humanos indivisibilidad interdependencia derechos sociales protección. |
description |
Este trabajo pretende brindar un panorama de la idea del estado de la cuestión de los derechos humanos, buscando introducir una visión crítica sobre los mismos y con especial atención a los derechos económicos, sociales y culturales. La visión del constitucionalismo tradicional considera de una determinada manera a los derechos civiles y políticos, porque ellos están formalmente garantizados, esto es, que son derechos factibles de ser judicializados, reclamados en la vía judicial. Para esta visión, estos serían los derechos humanos propiamente dichos. Del otro lado, desde esta misma visión, estarían los derechos económicos, sociales y culturales, los que solo alcanzarían a ser meros principios rectores que informan a la legislación positiva, a la práctica judicial y a la actuación de los poderes públicos, tal y como lo establece, por ejemplo, la Constitución española de 1978. Esta situación choca con la idea de la indivisibilidad e interdependencia de los derechos, según la cual los derechos se encuentran vinculados por una misma entidad de principios y, siendo así, no cabría entre ellos mayor o menor jerarquía de importancia, respeto y protección, en cuanto son también derechos propiamente dichos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811/pdf11 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1811/xml11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jesús Víctor Contreras Ugarte info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jesús Víctor Contreras Ugarte |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 145-161 Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 145-161 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844981137737252864 |
score |
12.628075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).