ENFERMEDAD PERIODONTAL COMO FACTOR DE RIESGO DE BAJO PESO AL NACER
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto SabogalSologuren, ESSALUD-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de 2008.Material y método: El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo confo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/333 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto SabogalSologuren, ESSALUD-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de 2008.Material y método: El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 100 madres del área de puerperio del Hospital AlbertoSologuren. Se realizó un examen periodontal a las pacientes, se clasificó la enfermedad de acuerdo a su gravedad mediante el Índice Periodontal deRamfjord. El sondaje se realizó dentro de las 48 horas posteriores al parto.Resultados: Se encontró que la enfermedad periodontal no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer (OR de 0,493).Conclusiones: Se concluye que la enfermedad periodontal de las puérperas incluidas en el estudio no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).