1
artículo
Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, EsSalud-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de 2008. Material y método: El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 100 madres del área de puerperio del Hospital Alberto Sologuren. Se realizó un examen periodontal a las pacientes, se clasificó la enfermedad de acuerdo a su gravedad mediante el Índice Periodontal de Ramfjord. El sondaje se realizó dentro de las 48 horas posteriores al parto. Resultados: Se encontró que la enfermedad periodontal no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer (OR de 0,493). Conclusiones: Se concluye que la enfermedad periodontal de las puérperas incluidas en el estudio no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer.
2
artículo
Objetivo: Determinar si la enfermedad periodontal en las gestantes es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer en el Hospital Alberto SabogalSologuren, ESSALUD-Callao 7, durante el periodo de junio - agosto de 2008.Material y método: El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 100 madres del área de puerperio del Hospital AlbertoSologuren. Se realizó un examen periodontal a las pacientes, se clasificó la enfermedad de acuerdo a su gravedad mediante el Índice Periodontal deRamfjord. El sondaje se realizó dentro de las 48 horas posteriores al parto.Resultados: Se encontró que la enfermedad periodontal no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer (OR de 0,493).Conclusiones: Se concluye que la enfermedad periodontal de las puérperas incluidas en el estudio no es un factor de riesgo para el bajo peso al nacer.
Enlace