La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como propósito analizar la última reforma penal constitucional de la ley N° 30650, mediante la cual se reguló la prohibición de la prescripción penal o la imprescriptibilidad penal para algunosfuncionarios públicos que realicen delitos contra la administración pública, y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Torres, Alexei Dante
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1312
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prohibición de la prescripción
Imprescriptibilidad
Prescripción de la acción penal
Prescripción de la ejecución de la pena.
id REVUSMP_779b79cca141b82568d1394e999e5d57
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1312
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reformSáenz Torres, Alexei DanteProhibición de la prescripciónImprescriptibilidadPrescripción de la acción penalPrescripción de la ejecución de la pena.El presente artículo tiene como propósito analizar la última reforma penal constitucional de la ley N° 30650, mediante la cual se reguló la prohibición de la prescripción penal o la imprescriptibilidad penal para algunosfuncionarios públicos que realicen delitos contra la administración pública, y establecer las compatibilidades con la legislación vigente, así como la viabilidad o no de su aplicación inmediata. Para ello se presentan diversas propuestas de solución a fin de considerar a la hora que se pretenda reglamentar la regla jurídica de aplicación inmediata a través de la ley de regulación en el Código Penal de 1991.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.11Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2018-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312Vox Juris; Vol. 36 No. 2 (2018); 147-161Vox Juris; Vol. 36 Núm. 2 (2018); 147-1612521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312/pdf12Derechos de autor 2018 Alexei Dante Sáenz Torresinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/13122020-02-21T17:09:56Z
dc.title.none.fl_str_mv La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
title La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
spellingShingle La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
Sáenz Torres, Alexei Dante
Prohibición de la prescripción
Imprescriptibilidad
Prescripción de la acción penal
Prescripción de la ejecución de la pena.
title_short La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
title_full La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
title_fullStr La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
title_full_unstemmed La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
title_sort La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform
dc.creator.none.fl_str_mv Sáenz Torres, Alexei Dante
author Sáenz Torres, Alexei Dante
author_facet Sáenz Torres, Alexei Dante
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prohibición de la prescripción
Imprescriptibilidad
Prescripción de la acción penal
Prescripción de la ejecución de la pena.
topic Prohibición de la prescripción
Imprescriptibilidad
Prescripción de la acción penal
Prescripción de la ejecución de la pena.
description El presente artículo tiene como propósito analizar la última reforma penal constitucional de la ley N° 30650, mediante la cual se reguló la prohibición de la prescripción penal o la imprescriptibilidad penal para algunosfuncionarios públicos que realicen delitos contra la administración pública, y establecer las compatibilidades con la legislación vigente, así como la viabilidad o no de su aplicación inmediata. Para ello se presentan diversas propuestas de solución a fin de considerar a la hora que se pretenda reglamentar la regla jurídica de aplicación inmediata a través de la ley de regulación en el Código Penal de 1991.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.11
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312/pdf12
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Alexei Dante Sáenz Torres
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Alexei Dante Sáenz Torres
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 36 No. 2 (2018); 147-161
Vox Juris; Vol. 36 Núm. 2 (2018); 147-161
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459206445170688
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).