La prohibición de la prescripción o la imprescriptibilidad como reforma penal constitucionalThe prohibition of statute of limitations or statute of limitations as a constitutional criminal reform

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como propósito analizar la última reforma penal constitucional de la ley N° 30650, mediante la cual se reguló la prohibición de la prescripción penal o la imprescriptibilidad penal para algunosfuncionarios públicos que realicen delitos contra la administración pública, y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Torres, Alexei Dante
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1312
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prohibición de la prescripción
Imprescriptibilidad
Prescripción de la acción penal
Prescripción de la ejecución de la pena.
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como propósito analizar la última reforma penal constitucional de la ley N° 30650, mediante la cual se reguló la prohibición de la prescripción penal o la imprescriptibilidad penal para algunosfuncionarios públicos que realicen delitos contra la administración pública, y establecer las compatibilidades con la legislación vigente, así como la viabilidad o no de su aplicación inmediata. Para ello se presentan diversas propuestas de solución a fin de considerar a la hora que se pretenda reglamentar la regla jurídica de aplicación inmediata a través de la ley de regulación en el Código Penal de 1991.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2018.v36n2.11
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).