DOBLE AUTENTICACIÓN UTILIZANDO SOFTWARE MÓVIL DE LECTURA DE CÓDIGO QR

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas manejan mucha información sensible día a día, misma que puede ser deseada por personas inescrupulosas con la finalidad de obtener beneficio propio, haciendo daño a las empresas y clientes. El proyecto se enfoca en el desarrollo de una solución de inicio de sesión con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez, José Alejandro Espinoza, Cabrera, Christopher, Vegas, Nicolás, Mendoza, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2495
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Qr
Seguridad de la información
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas manejan mucha información sensible día a día, misma que puede ser deseada por personas inescrupulosas con la finalidad de obtener beneficio propio, haciendo daño a las empresas y clientes. El proyecto se enfoca en el desarrollo de una solución de inicio de sesión con doble autenticación, haciendo uso de las credenciales de usuario y de la lectura de un código QR, mediante el software móvil complementario instalado en un dispositivo verificado. El trabajo brinda al lector un panorama de la seguridad de la información, donde se destaca principalmente el uso de códigos QR encriptados, el cual, a diferencia de la lectura dactilar o detector facial, es de suma accesibilidad en la mayoría de dispositivos móviles con cámara y en distintos sistemas operativos. También se puede destacar el uso de API REST para comunicar la aplicación web con la aplicación móvil. La aplicación muestra ser una forma sencilla y efectiva de mejorar la seguridad del inicio de sesión para cualquier empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).