Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigaciónes introducir una manera diferente de pensarel discurso punitivo contemporáneo, paraello utilizaremos a la deconstrucción comoestrategia para analizarlo, develarlo yredefinirlo. Lo que proponemos es reflexionarsobre algunas palabras, ideas y conceptos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2086 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_6493163d384c40c0240a208878e0106e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2086 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalarioEspinoza Bonifaz, Augusto RenzoEl objetivo del presente trabajo de investigaciónes introducir una manera diferente de pensarel discurso punitivo contemporáneo, paraello utilizaremos a la deconstrucción comoestrategia para analizarlo, develarlo yredefinirlo. Lo que proponemos es reflexionarsobre algunas palabras, ideas y conceptos quehemos aprendido y, quizás, comunicamosmecánicamente, pero que, según expondremos,podemos emplear de modo diferente. Estaserá la tarea que asumiremos en las siguienteslíneas, no sin antes precisar que nuestrainvestigación se centrará en el discursopunitivo que se originó con el nacimientodel Estado Contemporáneo, el cual, conalgunas modificaciones, sigue vigente hastanuestros días. Quedando claro cuál es nuestropropósito comencemos revisando la idea dedeconstrucción.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 170Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 1702521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086/2505https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086/2506Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifazinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/20862021-10-25T17:45:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| title |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| spellingShingle |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo |
| title_short |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| title_full |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| title_fullStr |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| title_full_unstemmed |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| title_sort |
Deconstruyendo el discurso punitivo contemporáneo: introducción a un pensamiento criminológico deferente y hospitalario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo |
| author |
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo |
| author_facet |
Espinoza Bonifaz, Augusto Renzo |
| author_role |
author |
| description |
El objetivo del presente trabajo de investigaciónes introducir una manera diferente de pensarel discurso punitivo contemporáneo, paraello utilizaremos a la deconstrucción comoestrategia para analizarlo, develarlo yredefinirlo. Lo que proponemos es reflexionarsobre algunas palabras, ideas y conceptos quehemos aprendido y, quizás, comunicamosmecánicamente, pero que, según expondremos,podemos emplear de modo diferente. Estaserá la tarea que asumiremos en las siguienteslíneas, no sin antes precisar que nuestrainvestigación se centrará en el discursopunitivo que se originó con el nacimientodel Estado Contemporáneo, el cual, conalgunas modificaciones, sigue vigente hastanuestros días. Quedando claro cuál es nuestropropósito comencemos revisando la idea dedeconstrucción. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086/2505 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2086/2506 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifaz info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Augusto Renzo Espinoza Bonifaz |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 170 Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 170 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883125064368128 |
| score |
12.663448 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).