Medición del coeficiente de transferencia del oxígeno en aguas residuales
Descripción del Articulo
La acumulación de materia orgánica en los cuerpos de aguas receptores condiciona limitaciones sobre el valor de uso siendo la concentración de oxígeno disuelto, uno de los factores a estimar para su biodegradación. El propósito del estudio fue medir el coeficiente de transferencia del oxígeno en agu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1368 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | coeficiente de transferencia del oxígeno biodegradación materia orgánica agua residual |
Sumario: | La acumulación de materia orgánica en los cuerpos de aguas receptores condiciona limitaciones sobre el valor de uso siendo la concentración de oxígeno disuelto, uno de los factores a estimar para su biodegradación. El propósito del estudio fue medir el coeficiente de transferencia del oxígeno en aguas residuales. Se determinó la demanda bioquímica de oxígeno y la demanda química de oxígeno durante cinco horarios (0, 20, 45, 70 y 90 minutos). Los resultados fueron: DBO5; 5554,33±4,041 (O minutos), 3807,0±4,0 (20); 2616,33±7,505 (45); 1466,33±5,686 (70) y 579,67±4,041 (90). En el caso de la DQO fueron: 8095,33±4,041 (0); 6954±7,505 (20); 4791,0±4,582 (45); 2342,67±4,509 (70) y 1786,0±3,605 (90). Se encontró diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre los valores por tiempo para cada parámetro. Al compararse los valores hallados con los recomendados, superaron el estándar de calidad ambiental permisible para las aguas (DBO5 = 5,0 mg.L-1; DQO = 20,0 mg.L-1). Se estableció la relación: f = DBO5 / DQO donde el cociente fue: 0,544 y se concluyó que, las aguas residuales presentaron condiciones de biodegradabilidad pudiendo ser utilizado un tipo de tratamiento específico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).