Exportación Completada — 

Evaluación del efecto de la velocidad del aire sobre el coeficiente global de transferencia de oxígeno en aguas residuales con discos rotativos

Descripción del Articulo

La innovación en los sistemas tradicionales de tratamiento aerobio de aguas residuales domésticas que incrementen la transferencia de oxígeno al medio acuoso a las condiciones de Huancayo, requiere la evaluación de variables no convencionales sobre algún indicador de oxigenación como el coeficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez De La Calle, Rosa Gudelia, Velasquez Aliaga, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente global de transferencia de oxígeno
Velocidad del aire
Aireación
Descripción
Sumario:La innovación en los sistemas tradicionales de tratamiento aerobio de aguas residuales domésticas que incrementen la transferencia de oxígeno al medio acuoso a las condiciones de Huancayo, requiere la evaluación de variables no convencionales sobre algún indicador de oxigenación como el coeficiente global de transferencia de oxigeno (kLa), con el fin de generar datos y metodologías que determinen la viabilidad de la variable para su uso en el diseño de sistemas de aireación. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la velocidad del aire sobre el coeficiente global de transferencia de oxigeno en aguas residuales sintéticas (kLar) implementando una fuente de aire al sistema de discos rotativos, a las condiciones normales de Huancayo (520 mm Hg y 18 °C). Las características del agua residual sintética fueron: DQO (595 mg/L) y solidos totales suspendidos (310 mg/L). Se realizó experimentos donde se utilizó un ventilador para insuflar aire a la superficie de los discos. Las velocidades del flujo de aire fueron de 1m/s; 2.5m/s y 4m/s, los discos giraron constantemente a 60 RPM y para todos los experimentos se midió la concentración de oxígeno disuelto cada minuto. Se utilizó la ecuación lineal de difusión de Fick para determinar el kLar. Los resultados del kLar para cada velocidad de aire fueron: 0.03220 min-1; 0.04483 min-1 y 0.05540 min-1 respectivamente. Del análisis de varianza al 95 % y las observaciones del fenómeno se concluye que existe influencia de la velocidad del aire sobre el kLar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).