PROCEDURAL REFORM OR CODE CHANGE: A TAX LOOK FROM THE DISTRICT OF LIMA ESTE

Descripción del Articulo

La autora analiza los aspectos que deben comprenderse para la reforma procesal penal y los contrasta con el proceso de implementación que se viene realizando en el distrito judicial de Lima Este. Además, expone la poca importancia que se le ha brindado al rol que cumple el Ministerio Público en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Cubas, Noelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1718
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma penal
Ministerio Público
Eficiencia procesal
Implementación Código Procesal Penal.
Descripción
Sumario:La autora analiza los aspectos que deben comprenderse para la reforma procesal penal y los contrasta con el proceso de implementación que se viene realizando en el distrito judicial de Lima Este. Además, expone la poca importancia que se le ha brindado al rol que cumple el Ministerio Público en el proceso de reforma. Finalmente, señala las dificultades que deben afrontar los fiscales en la aplicación del nuevo modelo procesal penal, como el consiguiente riesgo del fracaso de la pretendida reforma.DOIhttps://doi.org/10.24265/voxjuris.2020.v38n1.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).