Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción
Descripción del Articulo
        Este trabajo se divide en tres grandes ejes, loscuales procurarán ofrecer una semblanza sobreFranz Kafka en tanto criminólogo menor, esdecir, un criminólogo que no tiene un modeloconvencional al cual adaptarse. En primerlugar, abordaremos la frágil vida de Kafka conla que se opuso a la gorda salud d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2087 | 
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| id | 
                  REVUSMP_3602e34ade4d818c4850877c4c4e5b35 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2087 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUSMP | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserciónKostenwein, EzequielEste trabajo se divide en tres grandes ejes, loscuales procurarán ofrecer una semblanza sobreFranz Kafka en tanto criminólogo menor, esdecir, un criminólogo que no tiene un modeloconvencional al cual adaptarse. En primerlugar, abordaremos la frágil vida de Kafka conla que se opuso a la gorda salud dominante dequienes están decididos a aferrarse al sentidodominante de la existencia. Luego, aspiraremosa generar alianzas entre la literatura y lacriminología para intensificar todo lo que sirvapara que la literatura fecunde a la criminologíay viceversa, para crear vida entre ambas,y propagarla. Por último, exploramos sirealmente merecemos ser castigados tal comoel Estado lo lleva adelante en la actualidad,en particular cuando la legislación relegasistemáticamente a sectores de la ciudadaníaque no están en condiciones de intervenir nien la creación ni en la modificación de lasnormas jurídicas. En definitiva, ¿esos sectoresdeberían respetarlas?, ¿deberían tomarlas comoexpresión legítima de una serie de valores silas condiciones sociales primordiales para queello sea así, están ausentes?Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2021-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 190Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 1902521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087/2508https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087/2507Derechos de autor 2021 Ezequiel Kostenweininfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/20872021-10-25T17:46:11Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| title | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| spellingShingle | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción Kostenwein, Ezequiel  | 
    
| title_short | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| title_full | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| title_fullStr | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| title_sort | 
                  Kafka, de la literatura a una criminología de la deserción | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Kostenwein, Ezequiel | 
    
| author | 
                  Kostenwein, Ezequiel | 
    
| author_facet | 
                  Kostenwein, Ezequiel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| description | 
                  Este trabajo se divide en tres grandes ejes, loscuales procurarán ofrecer una semblanza sobreFranz Kafka en tanto criminólogo menor, esdecir, un criminólogo que no tiene un modeloconvencional al cual adaptarse. En primerlugar, abordaremos la frágil vida de Kafka conla que se opuso a la gorda salud dominante dequienes están decididos a aferrarse al sentidodominante de la existencia. Luego, aspiraremosa generar alianzas entre la literatura y lacriminología para intensificar todo lo que sirvapara que la literatura fecunde a la criminologíay viceversa, para crear vida entre ambas,y propagarla. Por último, exploramos sirealmente merecemos ser castigados tal comoel Estado lo lleva adelante en la actualidad,en particular cuando la legislación relegasistemáticamente a sectores de la ciudadaníaque no están en condiciones de intervenir nien la creación ni en la modificación de lasnormas jurídicas. En definitiva, ¿esos sectoresdeberían respetarlas?, ¿deberían tomarlas comoexpresión legítima de una serie de valores silas condiciones sociales primordiales para queello sea así, están ausentes? | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2021-06-30 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087 | 
    
| url | 
                  https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087/2508 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2087/2507  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2021 Ezequiel Kostenwein info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2021 Ezequiel Kostenwein | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/xml  | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Vox Juris; Vol. 39 No. 2 (2021); 190 Vox Juris; Vol. 39 Núm. 2 (2021); 190 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de San Martín de Porres | 
    
| instacron_str | 
                  USMP | 
    
| institution | 
                  USMP | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1847517293020446720 | 
    
| score | 
                  12.678022 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).