AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO
Descripción del Articulo
Objetivo. Establecer la asociación entre la presencia del protozoario flagelado de la cavidad bucal Trichomonas tenax y la periodontitiscrónica en los pacientes atendidos en la clínica especializada en odontología de la universidad de San Martín de Porres (USMP).Material y métodos. Fueron selecciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/182 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSMP_2d58b80009d02a11dba5164893e27ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/182 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADOBernaola-Paredes, EdisonObjetivo. Establecer la asociación entre la presencia del protozoario flagelado de la cavidad bucal Trichomonas tenax y la periodontitiscrónica en los pacientes atendidos en la clínica especializada en odontología de la universidad de San Martín de Porres (USMP).Material y métodos. Fueron seleccionados 53 pacientes con periodontitis crónica y 41 pacientes periodontalmente sanos, loscuales acudieron a la clínica entre los meses de setiembre a diciembre de 2011, tomándose muestras de cálculo dental y placa dentalsubgingival respectivamente. Las muestras fueron depositadas en un tubo de vidrio conteniendo el medio de cultivo de Tioglicolatomodificado para Trichomonas tenax, los cuales fueron incubados a 35ºC por 4 a 5 días en el laboratorio. Resultados. Se encontrópresencia del parásito de Trichomonas tenax en 9 pacientes con periodontitis crónica (17,0%) y 10 pacientes periodontalmentesanos (24,4 %), con un valor de p =0,781, por ser un estudiUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN (Impreso): 1812 - 7886 ISSN (Digital): 2410-2717; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182/157Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/1822019-05-22T19:18:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
title |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
spellingShingle |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO Bernaola-Paredes, Edison |
title_short |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
title_full |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
title_fullStr |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
title_full_unstemmed |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
title_sort |
AISLAMIENTO DE TRICHOMONAS TENAX EN PACIENTES CON PERIODONTITIS CRÓNICA AL MEDIO DE CULTIVO DE TIOGLICOLATO MODIFICADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernaola-Paredes, Edison |
author |
Bernaola-Paredes, Edison |
author_facet |
Bernaola-Paredes, Edison |
author_role |
author |
description |
Objetivo. Establecer la asociación entre la presencia del protozoario flagelado de la cavidad bucal Trichomonas tenax y la periodontitiscrónica en los pacientes atendidos en la clínica especializada en odontología de la universidad de San Martín de Porres (USMP).Material y métodos. Fueron seleccionados 53 pacientes con periodontitis crónica y 41 pacientes periodontalmente sanos, loscuales acudieron a la clínica entre los meses de setiembre a diciembre de 2011, tomándose muestras de cálculo dental y placa dentalsubgingival respectivamente. Las muestras fueron depositadas en un tubo de vidrio conteniendo el medio de cultivo de Tioglicolatomodificado para Trichomonas tenax, los cuales fueron incubados a 35ºC por 4 a 5 días en el laboratorio. Resultados. Se encontrópresencia del parásito de Trichomonas tenax en 9 pacientes con periodontitis crónica (17,0%) y 10 pacientes periodontalmentesanos (24,4 %), con un valor de p =0,781, por ser un estudi |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/182/157 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN (Impreso): 1812 - 7886 ISSN (Digital): 2410-2717; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841809761287274496 |
score |
12.8614235 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).