CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS
Descripción del Articulo
l .os dientes con restauraciones subgingivalcs y zonas cSLrCcIUL'i de encía qucralinizada tienen puntajes altos de innamación gingival supcl;orcs alos dientes con restauraciones similares y áreas de e n cía insenada ancha. En tales casos, las técnicas de aumento de encía insenada se consideranc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/286 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSMP_261b9100cc63141cc0036deccf3c7acb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/286 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíASCaslro Ruiz, Carmenl .os dientes con restauraciones subgingivalcs y zonas cSLrCcIUL'i de encía qucralinizada tienen puntajes altos de innamación gingival supcl;orcs alos dientes con restauraciones similares y áreas de e n cía insenada ancha. En tales casos, las técnicas de aumento de encía insenada se considerancomo técnicas quirúrgicas pedodolHales preprolesicas; teniendo como objetivos : m~iorar la eliminación de la placa alrededor del margengingi\".tI , mejorar la cosmética y reducir la innalllaciÓlI que circu nda a los dientes rCSlaul'ados Estudios han demostrado buenos resultados yprcdiclibilidad de los ir~jenos de tejido conectivo subepitcl ial (TeSE) en zonas donde se requiere el aumento de encía qlleratinizada, logr-andoganar de 3 mm de grosor a 3 mm de al tu ra. La toma de un injerto palatino de adecuadas dimensiones. sin cmbargo, puede complicarsedependiendo de las \~adaciones anatómicas en tamailO y forma del paladar; o el caso de paladares sometidos prevUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286KIRU ; Vol. 2 No. 2 (2005): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 2 Núm. 2 (2005): kiru (Julio-Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286/253Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/2862019-05-22T19:25:01Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
title |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
spellingShingle |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS Caslro Ruiz, Carmen |
title_short |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
title_full |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
title_fullStr |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
title_full_unstemmed |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
title_sort |
CASO ClÍNICO PILOTO: INJERTO LIBRE DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBEPITELlAL PALATINO DE BOSCO-DíAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caslro Ruiz, Carmen |
author |
Caslro Ruiz, Carmen |
author_facet |
Caslro Ruiz, Carmen |
author_role |
author |
description |
l .os dientes con restauraciones subgingivalcs y zonas cSLrCcIUL'i de encía qucralinizada tienen puntajes altos de innamación gingival supcl;orcs alos dientes con restauraciones similares y áreas de e n cía insenada ancha. En tales casos, las técnicas de aumento de encía insenada se considerancomo técnicas quirúrgicas pedodolHales preprolesicas; teniendo como objetivos : m~iorar la eliminación de la placa alrededor del margengingi\".tI , mejorar la cosmética y reducir la innalllaciÓlI que circu nda a los dientes rCSlaul'ados Estudios han demostrado buenos resultados yprcdiclibilidad de los ir~jenos de tejido conectivo subepitcl ial (TeSE) en zonas donde se requiere el aumento de encía qlleratinizada, logr-andoganar de 3 mm de grosor a 3 mm de al tu ra. La toma de un injerto palatino de adecuadas dimensiones. sin cmbargo, puede complicarsedependiendo de las \~adaciones anatómicas en tamailO y forma del paladar; o el caso de paladares sometidos prev |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/286/253 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 2 No. 2 (2005): kiru (Julio-Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 2 Núm. 2 (2005): kiru (Julio-Diciembre) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844346407745486848 |
score |
12.82117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).