CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS Y SALUD BUCAL DE ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental, conocimientos y prácticas en salud bucal y las características socioeconómicasde escolares de dos instituciones educativas públicas.Material y método: Se realizaron encuestas y exámenes orales a 107 escolares de primaria y secundaria, previo cons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/348 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de caries dental, conocimientos y prácticas en salud bucal y las características socioeconómicasde escolares de dos instituciones educativas públicas.Material y método: Se realizaron encuestas y exámenes orales a 107 escolares de primaria y secundaria, previo consentimientoinformado. Los datos fueron recolectados por alumnos de Odontología.Resultados: El nivel educativo alcanzado por los padres fue secundario. La actividad económica del padre fue trabajador dependientey de la madre, ama de casa. Las viviendas fueron de ladrillo (95,05%), piso de cemento (65,35%), techo de concreto(80,19%) y con red pública de agua dentro de la vivienda (93,00%). El 38,09% no tiene ningún tipo de seguro de salud y el15,68% refieren nunca haber acudido al médico. La edad de los escolares fue 10,61 ± 3,05 años. El índice de placa blanda enprimaria, 1,54 ± 0,6; IHO-S en secundaria 1,92 ± 1,02. La prevalencia de caries fu |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).