MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

Descripción del Articulo

El objetivo general de este artículo de investigación se centra en identificar los marcos más usados en la implementación de buenas prácticas de gobierno de tecnología de la información (GTI) en las pequeñas y medianas empresas partiendo del análisis de publicaciones en las bases de datos de las rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca Iparraguirre, Leonan, Villarroel Rodriguez2, Leandro Nahuel, Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2492
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:data handling
Frameworks
Government of information technologies
Gobierno de TI.
id REVUSMP_165ac52f982dadb4b006935cf8c36bce
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2492
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURAMachuca Iparraguirre, LeonanVillarroel Rodriguez2, Leandro NahuelMendoza de los Santos, Alberto Carlosdata handlingFrameworksGovernment of information technologiesGobierno de TI.El objetivo general de este artículo de investigación se centra en identificar los marcos más usados en la implementación de buenas prácticas de gobierno de tecnología de la información (GTI) en las pequeñas y medianas empresas partiendo del análisis de publicaciones en las bases de datos de las revistas académicas de los últimos seis años. Para desarrollar esta investigación se realizó una revisión sistemática en las bases de datos GOOGLE ACADEMICO, SCOPUS Y SCIELO. Luego se procedió con la aplicación de los criterios de exclusión e inclusión el cual resultó con un total de 17 artículos en los cuales se detallan los principales marcos de gobierno de TI aplicados en las PYMES, los cuales sirven para dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas. El marco que más se usa en el gobierno de TI de las PYMES es COBIT ya que este es más flexible y se logra adaptar para una implementación óptima en las empresas.Universidad de San Martín de Porres2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmltext/troffhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492Campus; Vol. 28 No. 35 (2023): Campus XXXVCampus; Vol. 28 Núm. 35 (2023): Campus XXXVCampus; v. 28 n. 35 (2023): Campus XXXV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3169https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3184https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3185Derechos de autor 2023 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/24922023-07-06T21:34:04Z
dc.title.none.fl_str_mv MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
title MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
spellingShingle MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
Machuca Iparraguirre, Leonan
data handling
Frameworks
Government of information technologies
Gobierno de TI.
title_short MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
title_full MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
title_fullStr MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
title_full_unstemmed MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
title_sort MARCOS MÁS USADOS PARA IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PYMES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
dc.creator.none.fl_str_mv Machuca Iparraguirre, Leonan
Villarroel Rodriguez2, Leandro Nahuel
Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
author Machuca Iparraguirre, Leonan
author_facet Machuca Iparraguirre, Leonan
Villarroel Rodriguez2, Leandro Nahuel
Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
author_role author
author2 Villarroel Rodriguez2, Leandro Nahuel
Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv data handling
Frameworks
Government of information technologies
Gobierno de TI.
topic data handling
Frameworks
Government of information technologies
Gobierno de TI.
description El objetivo general de este artículo de investigación se centra en identificar los marcos más usados en la implementación de buenas prácticas de gobierno de tecnología de la información (GTI) en las pequeñas y medianas empresas partiendo del análisis de publicaciones en las bases de datos de las revistas académicas de los últimos seis años. Para desarrollar esta investigación se realizó una revisión sistemática en las bases de datos GOOGLE ACADEMICO, SCOPUS Y SCIELO. Luego se procedió con la aplicación de los criterios de exclusión e inclusión el cual resultó con un total de 17 artículos en los cuales se detallan los principales marcos de gobierno de TI aplicados en las PYMES, los cuales sirven para dar respuesta a las preguntas de investigación planteadas. El marco que más se usa en el gobierno de TI de las PYMES es COBIT ya que este es más flexible y se logra adaptar para una implementación óptima en las empresas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3169
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3184
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2492/3185
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/troff
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 28 No. 35 (2023): Campus XXXV
Campus; Vol. 28 Núm. 35 (2023): Campus XXXV
Campus; v. 28 n. 35 (2023): Campus XXXV
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517281957969920
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).