Origen, introducción, reproducción, identificación molecular y flujo genético de especies acuáticas ornamentales transgénicas en el Perú: Una revisión
Descripción del Articulo
A nivel hidrobiológico, el territorio peruano cuenta año tras año con más especies ornamentales de diferentes colores fluorescentes por oleadas de movimientos transfronterizos a pesar de una Leyde moratoria vigente. Desde la obtención de los primeros peces ornamentales fluorescentes transgénicos a p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1643 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | peces fluorescencia transfronterizo flujo génico transgén |
| Sumario: | A nivel hidrobiológico, el territorio peruano cuenta año tras año con más especies ornamentales de diferentes colores fluorescentes por oleadas de movimientos transfronterizos a pesar de una Leyde moratoria vigente. Desde la obtención de los primeros peces ornamentales fluorescentes transgénicos a principios del siglo XXI, el número de especies hidrobiológicas se ha incrementado. Así como, la producción de nuevos “colores fluorescentes” obtenidos por la inserción de transgenes de especies de invertebrados marinos dentro de peces dulceacuícolas. A partir de su descubrimiento en el año 2006 en el Perú, se ha realizado la identificación de su fluorescencia artificial por luz UV o actínica. Asimismo, se ha efectuado la identificación a nivel molecular de los diversos transgenes que determinan el color corporal de estos peces diseñados por ingeniería genética. Hoy a casi una década de culminar la Ley de la moratoria se especula sobre su posible origen (USA y asiático) y posible flujo génico una vez que son reproducidos dentro del territorio peruano y comercializados a otros países sudamericanos. De esta manera, la presente revisión busca reunir y cruzar toda la información pertinente existente a la fecha, analizarla y dar una proyección futura de estos peces ornamentales transgénicos después del año 2021 cuando la Ley de la moratoria finalice. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).