Nivel de conocimientos en salud oral relacionado con la calidad de la higiene oral en escolares de una población peruana

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos en salud oral relacionada a la calidad de la higiene oral de la población escolar de9-12 años de edad en la I.E. 1120 “Pedro A. Labarthe”, Lima-Perú, 2012. Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivoy transversal. La muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/462
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos en salud oral relacionada a la calidad de la higiene oral de la población escolar de9-12 años de edad en la I.E. 1120 “Pedro A. Labarthe”, Lima-Perú, 2012. Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivoy transversal. La muestra estuvo conformada por 76 escolares seleccionados mediante muestreo no probabilístico con voluntarios.La información se obtuvo mediante un cuestionario de preguntas cerradas; el instrumento de recolección de datos incluyó informaciónsobre la edad, sexo, conocimientos básicos de salud oral y el índice de higiene oral simplificado (IHO-s). Se realizó el análisisdescriptivo de cada variable mediante tablas de distribución de frecuencias; para evaluar la relación entre el nivel de conocimientosen salud oral y la calidad de la higiene oral se empleó la prueba Chi cuadrado. Resultados. La mayor parte de la muestra presentóun “regular” conocimiento en salud oral (72,4%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).