Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “La antropología wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción”, expresa su notabilidad en ese beneficio por buscar la naturaleza propia del problema, subraya su calidad en la necesidad de conocer el perímetro del planteamiento formulado por Karo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/318 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Persona Acción método fenomenológico |
id |
REVUSAT_f0a0eaec34585e51a908adb2a22d420b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/318 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and actionLa antropología Wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acciónUriarte Espinoza, Carlos Alberto PersonaAcciónmétodo fenomenológicoLa presente investigación denominada “La antropología wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción”, expresa su notabilidad en ese beneficio por buscar la naturaleza propia del problema, subraya su calidad en la necesidad de conocer el perímetro del planteamiento formulado por Karol Wojtyla en proporción a la analogía entre persona y acción, lo que permite observar el modo de realización de dicho cambio, estableciendo el fragmento primordial en la presentación de las definiciones de cada concepto: persona y acción según los clásicos y según la denominación wojtyliana. No obstante, la investigación llega a una hondura descriptiva y analítica, que permite no solo conocer cómo se expresó anteriormente la circunferencia del proyecto wojtyliano, sino a incorporar y utilizar el nuevo diseño en nuestra conciencia para un mejor desenvolvimiento en el entorno que nos rodea. Para esto, se buscó primero determinar el planteamiento formulado por Karol Wojtyla, desde la perspectiva fenomenológica en la relación persona y acción frente a la tradición clásica. En segundo lugar, se describe la aproximación terminológica de los planteamientos formulados por la tradición clásica y wojtyliana en la relación acción y persona. Y finalmente, se analiza el planteamiento formulado por Karol Wojtyla en la relación persona y acción frente a la tradición clásica.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2020-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/31810.35383/educare.v8i2.318EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Educare et Comunicare; 21-272312-901810.35383/educare.v8i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318/1512https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318/1051info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/3182024-09-06T16:54:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action La antropología Wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción |
title |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
spellingShingle |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action Uriarte Espinoza, Carlos Alberto Persona Acción método fenomenológico |
title_short |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
title_full |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
title_fullStr |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
title_full_unstemmed |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
title_sort |
Wojtylian anthropology: a phenomenological perspective of person and action |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uriarte Espinoza, Carlos Alberto |
author |
Uriarte Espinoza, Carlos Alberto |
author_facet |
Uriarte Espinoza, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Persona Acción método fenomenológico |
topic |
Persona Acción método fenomenológico |
description |
La presente investigación denominada “La antropología wojtyliana: una perspectiva fenomenológica de persona y acción”, expresa su notabilidad en ese beneficio por buscar la naturaleza propia del problema, subraya su calidad en la necesidad de conocer el perímetro del planteamiento formulado por Karol Wojtyla en proporción a la analogía entre persona y acción, lo que permite observar el modo de realización de dicho cambio, estableciendo el fragmento primordial en la presentación de las definiciones de cada concepto: persona y acción según los clásicos y según la denominación wojtyliana. No obstante, la investigación llega a una hondura descriptiva y analítica, que permite no solo conocer cómo se expresó anteriormente la circunferencia del proyecto wojtyliano, sino a incorporar y utilizar el nuevo diseño en nuestra conciencia para un mejor desenvolvimiento en el entorno que nos rodea. Para esto, se buscó primero determinar el planteamiento formulado por Karol Wojtyla, desde la perspectiva fenomenológica en la relación persona y acción frente a la tradición clásica. En segundo lugar, se describe la aproximación terminológica de los planteamientos formulados por la tradición clásica y wojtyliana en la relación acción y persona. Y finalmente, se analiza el planteamiento formulado por Karol Wojtyla en la relación persona y acción frente a la tradición clásica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318 10.35383/educare.v8i2.318 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v8i2.318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318/1512 https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/318/1051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Educare et Comunicare; 21-27 2312-9018 10.35383/educare.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1810293517643153408 |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).