Cuidados en el recién nacido de acuerdo a creencias y costumbres en diferentes culturas

Descripción del Articulo

El presente ensayo corresponde a una revisión sobre los cuidados culturales en el recién nacido en las mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. En las zonas indígenas, el cuidado posee una cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradiciones y normas relacionadas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Pérez, Antonieta de Jesús, Álvarez Aguirre, Alicia, Casique Casique, Leticia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/348
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Cultura
Enfermería transcultural
Mujeres indígenas
Recién nacido
Descripción
Sumario:El presente ensayo corresponde a una revisión sobre los cuidados culturales en el recién nacido en las mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. En las zonas indígenas, el cuidado posee una cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradiciones y normas relacionadas con la salud o el tratamiento de la enfermedad. En general, los estados con mayor presencia indígena presentan los niveles más altos de mortalidad materna. El conocer los cuidados culturales permite identificar y significar las prácticas y creencias que suelen pensarse como tradiciones retrógradas comparadas con el avance técnico científico al establecer un puente de comunicación entre los cuidados propios que tienen las mujeres indígenas. Se concluye en concreto el nacimiento de un niño es considerado un acontecimiento de gran importancia social y cultural no sólo para la familia, sino también para la comunidad. Se puede decir que es necesario alcanzar competencia cultural para ofrecer cuidado culturalmente congruente a las necesidades de estas mujeres en cuanto a los cuidados en el recién nacido. Es indispensable obtener conocimientos por medio de la investigación, llevar los productos de la investigación a la práctica del cuidado de enfermería y así avanzar hacia la enfermería transcultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).