Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio descriptivo sobre los usos de Internet para el aprendizaje asimismo, damos a conocer los datos significativos sobre los posibles usos académicos de Internet entre estudiantes de educación superior residentes en Chiclayo (Perú), M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Otoya, Fiorela, Rumiche Chávarry, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/136
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usos de Internet
Intereses individuales
Pensamiento
Creatividad
Mecanismos de intervención
Académico
Sistema universitario
id REVUSAT_5e4c12634ed7c1a0a816fb93e34bb6bd
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/136
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y EspañaFernández Otoya, FiorelaRumiche Chávarry, RocíoUsos de InternetIntereses individualesPensamientoCreatividadMecanismos de intervenciónAcadémicoSistema universitarioEl objetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio descriptivo sobre los usos de Internet para el aprendizaje asimismo, damos a conocer los datos significativos sobre los posibles usos académicos de Internet entre estudiantes de educación superior residentes en Chiclayo (Perú), Mendoza (Argentina), La Serena, Santiago y Puerto Montt (Chile), Ciudad Juárez, Guadalajara y otros poblados (México) y Málaga (España). Los resultados de la investigación manifiestan la existencia de dos niveles en el uso de la Internet en los estudios universitarios: Por un lado, para canalizar intereses individuales y de grupo relacionados con el ocio, y por otro lado, el uso de Internet relacionado con la resolución de tareas académicas. Además, se pretende buscar información que pueda ser seleccionada y analizada de forma consciente, en un proceso susceptible de desarrollar el pensamiento y la creatividad. Si bien el primer nivel de acceso se da de forma natural, el segundo pone de manifiesto la necesidad de desarrollo de mecanismos de intervención coherentes dentro del sistema universitario, orientados a crear necesidades de búsqueda de información.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/13610.35383/educare.v1i1.136EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Educare Et Comunicare; 50-552312-901810.35383/educare.v1i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/136/1388Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1362024-09-06T17:02:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
title Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
spellingShingle Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
Fernández Otoya, Fiorela
Usos de Internet
Intereses individuales
Pensamiento
Creatividad
Mecanismos de intervención
Académico
Sistema universitario
title_short Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
title_full Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
title_fullStr Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
title_full_unstemmed Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
title_sort Usos de internet para el aprendizaje en estudiantes de universidades de Latinoamérica y España
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Otoya, Fiorela
Rumiche Chávarry, Rocío
author Fernández Otoya, Fiorela
author_facet Fernández Otoya, Fiorela
Rumiche Chávarry, Rocío
author_role author
author2 Rumiche Chávarry, Rocío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Usos de Internet
Intereses individuales
Pensamiento
Creatividad
Mecanismos de intervención
Académico
Sistema universitario
topic Usos de Internet
Intereses individuales
Pensamiento
Creatividad
Mecanismos de intervención
Académico
Sistema universitario
description El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un estudio descriptivo sobre los usos de Internet para el aprendizaje asimismo, damos a conocer los datos significativos sobre los posibles usos académicos de Internet entre estudiantes de educación superior residentes en Chiclayo (Perú), Mendoza (Argentina), La Serena, Santiago y Puerto Montt (Chile), Ciudad Juárez, Guadalajara y otros poblados (México) y Málaga (España). Los resultados de la investigación manifiestan la existencia de dos niveles en el uso de la Internet en los estudios universitarios: Por un lado, para canalizar intereses individuales y de grupo relacionados con el ocio, y por otro lado, el uso de Internet relacionado con la resolución de tareas académicas. Además, se pretende buscar información que pueda ser seleccionada y analizada de forma consciente, en un proceso susceptible de desarrollar el pensamiento y la creatividad. Si bien el primer nivel de acceso se da de forma natural, el segundo pone de manifiesto la necesidad de desarrollo de mecanismos de intervención coherentes dentro del sistema universitario, orientados a crear necesidades de búsqueda de información.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/136
10.35383/educare.v1i1.136
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/136
identifier_str_mv 10.35383/educare.v1i1.136
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/136/1388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Educare Et Comunicare; 50-55
2312-9018
10.35383/educare.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1810293515245060096
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).