Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural
Descripción del Articulo
El presente ensayo corresponde a una revisión bibliográfica profunda sobre los cuidados culturales durante el puerperio en mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. El cuidado en las zonas indígenas tiene que ver con la cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradicio...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/6 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/6 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Cultura Enfermería transcultural Mujeres Indígenas Posparto |
| id |
REVUSAT_1f42574740eecbe72e22df5f2f2fa104 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/6 |
| network_acronym_str |
REVUSAT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transculturalBanda Pérez, Antonieta de JesúsDíaz Manchay, Rosa JeunaÁlvarez Aguirre, AliciaCasique Casique, LeticiaRodríguez Cruz, Lisseth DoloresCuidadosCulturaEnfermería transculturalMujeresIndígenasPospartoEl presente ensayo corresponde a una revisión bibliográfica profunda sobre los cuidados culturales durante el puerperio en mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. El cuidado en las zonas indígenas tiene que ver con la cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradiciones y normas relacionadas con la salud o el tratamiento de la enfermedad. En general, los estados con mayor presencia indígena presentan los niveles más altos de mortalidad materna. Se concluye que la comprensión de las costumbres, las creencias y acciones asociadas al puerperio, es el primer paso para integrar esta práctica en esquemas alternativos de atención, cuyo objetivo sea la eliminación paulatina de los riesgos asociados a una maternidad en condiciones de desigualdad, inaccesibilidad y marginación. Esto permitirá fortalecer el primer nivel de atención de salud con la estrategia fundamental de la educación en enfermería hacia las madres de familia de las comunidades andinas e indígenas, además descubrir y analizar las expresiones y los significados de los cuidados, la salud, la enfermedad y el bienestar de dichas familias, para así mejorar las actitudes y comportamientos inadecuados. Por otro lado aprender de su acervo cultural, y practicar cuidados culturalmente congruentes.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/610.35383/cietna.v5i1.6ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 1 (Junio 2018); 74-832309-857010.35383/cietna.v5i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/6/1608Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/62023-09-20T16:18:42Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| title |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| spellingShingle |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural Banda Pérez, Antonieta de Jesús Cuidados Cultura Enfermería transcultural Mujeres Indígenas Posparto |
| title_short |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| title_full |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| title_fullStr |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| title_full_unstemmed |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| title_sort |
Cuidados culturales durante el periodo posparto en las mujeres indígenas:: aporte para la enfermería transcultural |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Banda Pérez, Antonieta de Jesús Díaz Manchay, Rosa Jeuna Álvarez Aguirre, Alicia Casique Casique, Leticia Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores |
| author |
Banda Pérez, Antonieta de Jesús |
| author_facet |
Banda Pérez, Antonieta de Jesús Díaz Manchay, Rosa Jeuna Álvarez Aguirre, Alicia Casique Casique, Leticia Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Manchay, Rosa Jeuna Álvarez Aguirre, Alicia Casique Casique, Leticia Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuidados Cultura Enfermería transcultural Mujeres Indígenas Posparto |
| topic |
Cuidados Cultura Enfermería transcultural Mujeres Indígenas Posparto |
| description |
El presente ensayo corresponde a una revisión bibliográfica profunda sobre los cuidados culturales durante el puerperio en mujeres indígenas y su aporte para la enfermería transcultural. El cuidado en las zonas indígenas tiene que ver con la cosmovisión de sus propias creencias, costumbres, tradiciones y normas relacionadas con la salud o el tratamiento de la enfermedad. En general, los estados con mayor presencia indígena presentan los niveles más altos de mortalidad materna. Se concluye que la comprensión de las costumbres, las creencias y acciones asociadas al puerperio, es el primer paso para integrar esta práctica en esquemas alternativos de atención, cuyo objetivo sea la eliminación paulatina de los riesgos asociados a una maternidad en condiciones de desigualdad, inaccesibilidad y marginación. Esto permitirá fortalecer el primer nivel de atención de salud con la estrategia fundamental de la educación en enfermería hacia las madres de familia de las comunidades andinas e indígenas, además descubrir y analizar las expresiones y los significados de los cuidados, la salud, la enfermedad y el bienestar de dichas familias, para así mejorar las actitudes y comportamientos inadecuados. Por otro lado aprender de su acervo cultural, y practicar cuidados culturalmente congruentes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/6 10.35383/cietna.v5i1.6 |
| url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/6 |
| identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v5i1.6 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/6/1608 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 1 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 1 (Junio 2018); 74-83 2309-8570 10.35383/cietna.v5i1 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789365609007415296 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).