Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Cisneros, Félix, Valderrama Calderón1, Marino J., Miranda Chauca, Teresa L., Velarde Castro, Jesus A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/282
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_f310de55bce569e20ee3853f8183063e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/282
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde CastroCarrillo Cisneros, FélixValderrama Calderón1, Marino J.Miranda Chauca, Teresa L.Velarde Castro, Jesus A.El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo simple, utilizamos el método inductivo, descriptivo; para el caso empleamos la técnica de revisión de sentencias, cuyo instrumento fue una ficha que permitió el recojo de los datos o evidencias. Al ejecutar el presente trabajo hemos establecido que de un total de 90 sentencias sobre reposición laboral del 2014, el tipo de interpretación más usado fue el gramatical en 90 casos (100%); el principio jurídico más usado fue el de primacía de la realidad, en 52 casos (46.80%); y en 66 casos (41%) las sentencias fueron claras; en el derecho comparado en06 países sudamericanos de acuerdo a su legislación, utilizan los principios generales del derecho. Con los resultados teóricos y prácticos obtenidos, hemos logrado acrecentar los conocimientos con mayor solidez sobre los temas propuestos, que redundará en la formación de los futuros abogados.   Palabras clave: Interpretación y principios jurídicos, reposición laboral. Citas: Aliste, T. (2011).  La motivación de las resoluciones judiciales. Editorial Marcial Pons, Madrid. Beuchot, M. (2013). Perfiles esenciales de la Hermenéutica. Segunda Reimpresión de la Primera Edición 2013, Fondo de Cultura Económica de la Universidad Nacional Autónoma de México. México. Castillo, J., Luján, M., Zavaleta, R. (2006). Razonamiento Judicial, Interpretación, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales. Ara Editores, Lima. García, V. (2007). Introducción a la Ciencia Jurídica. Editorial Jurista Editores. Edición Decima. Lima Legaz, L. (1971). Filosofía del Derecho. Editorial Bosch, Barcelona. Martinez, L. (1994). Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica.  Editorial Ariel S.A. Oviedo, España. Pasco, M. (2009). Reafirmación de los principios del Derecho del Trabajo, en Los principios del Derecho del Trabajo en el Derecho Peruano. Libro Homenaje al Profesor Américo Plá Rodríguez. Reale, M. (1984: 139) Introducción l derecho, sexta edición, Editorial Pirámide, Madrid. Rubio, M. (2005). La interpretación de la Constitución, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. Taruffo, M. (2006). La motivación de la sentencia civil. Traducción de Lorenzo Córdova Vianello. Editorial Coordinación de Documentación y Apoyo Técnico. México. Torres, A. (1999), Introducción al Derecho, Teoría General de Derecho. Editorial Instituto Pacifico. Primera Edición. Universidad San Pedro2018-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 2 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282/271info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2822018-07-13T03:01:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
title Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
spellingShingle Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
Carrillo Cisneros, Félix
title_short Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
title_full Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
title_fullStr Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
title_full_unstemmed Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
title_sort Incidencia de interpretación y principios jurídicos en sentencias sobre reposición laboral en Chimbote el 2014.: Félix Carrillo Cisneros, Marino J. Valderrama Calderón, Teresa L. Miranda Chauca, Jesus A. Velarde Castro
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Cisneros, Félix
Valderrama Calderón1, Marino J.
Miranda Chauca, Teresa L.
Velarde Castro, Jesus A.
author Carrillo Cisneros, Félix
author_facet Carrillo Cisneros, Félix
Valderrama Calderón1, Marino J.
Miranda Chauca, Teresa L.
Velarde Castro, Jesus A.
author_role author
author2 Valderrama Calderón1, Marino J.
Miranda Chauca, Teresa L.
Velarde Castro, Jesus A.
author2_role author
author
author
description El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia que ejercieron los tipos de interpretación y los principios jurídicos utilizados por los jueces laborales de Chimbote al sentenciar los casos de reposición en el trabajo al aplicar la Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo simple, utilizamos el método inductivo, descriptivo; para el caso empleamos la técnica de revisión de sentencias, cuyo instrumento fue una ficha que permitió el recojo de los datos o evidencias. Al ejecutar el presente trabajo hemos establecido que de un total de 90 sentencias sobre reposición laboral del 2014, el tipo de interpretación más usado fue el gramatical en 90 casos (100%); el principio jurídico más usado fue el de primacía de la realidad, en 52 casos (46.80%); y en 66 casos (41%) las sentencias fueron claras; en el derecho comparado en06 países sudamericanos de acuerdo a su legislación, utilizan los principios generales del derecho. Con los resultados teóricos y prácticos obtenidos, hemos logrado acrecentar los conocimientos con mayor solidez sobre los temas propuestos, que redundará en la formación de los futuros abogados.   Palabras clave: Interpretación y principios jurídicos, reposición laboral. Citas: Aliste, T. (2011).  La motivación de las resoluciones judiciales. Editorial Marcial Pons, Madrid. Beuchot, M. (2013). Perfiles esenciales de la Hermenéutica. Segunda Reimpresión de la Primera Edición 2013, Fondo de Cultura Económica de la Universidad Nacional Autónoma de México. México. Castillo, J., Luján, M., Zavaleta, R. (2006). Razonamiento Judicial, Interpretación, Argumentación y Motivación de las Resoluciones Judiciales. Ara Editores, Lima. García, V. (2007). Introducción a la Ciencia Jurídica. Editorial Jurista Editores. Edición Decima. Lima Legaz, L. (1971). Filosofía del Derecho. Editorial Bosch, Barcelona. Martinez, L. (1994). Curso de Teoría del Derecho y Metodología Jurídica.  Editorial Ariel S.A. Oviedo, España. Pasco, M. (2009). Reafirmación de los principios del Derecho del Trabajo, en Los principios del Derecho del Trabajo en el Derecho Peruano. Libro Homenaje al Profesor Américo Plá Rodríguez. Reale, M. (1984: 139) Introducción l derecho, sexta edición, Editorial Pirámide, Madrid. Rubio, M. (2005). La interpretación de la Constitución, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. Taruffo, M. (2006). La motivación de la sentencia civil. Traducción de Lorenzo Córdova Vianello. Editorial Coordinación de Documentación y Apoyo Técnico. México. Torres, A. (1999), Introducción al Derecho, Teoría General de Derecho. Editorial Instituto Pacifico. Primera Edición.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/282/271
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 2 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790273451950080
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).