Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito diseñar, validar y confirmar la estructura tridimensional de una prueba de evaluación diagnóstica de la competencia matemática de ingresantes universitarios; para lo cual se adaptó la definición conceptual de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Ec...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/293 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_f1e642ce32bb35e16999fc09effad07f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/293 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González CastroBazán Guzmán, María del RosarioEyzaguirre Espino, LuisGonzález Castro, JeanetteEl estudio tuvo como propósito diseñar, validar y confirmar la estructura tridimensional de una prueba de evaluación diagnóstica de la competencia matemática de ingresantes universitarios; para lo cual se adaptó la definición conceptual de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, para la prueba PISA 2015 a un contexto de enseñanza superior. Se aplicó la prueba a un total de 455 estudiantes de ambos sexos. Se listó inicialmente 31 ítemes, los cuales fueron sometidos a 08 jueces expertos, teniendo un consenso entre ellos en cuanto a su pertinencia y formulación (V-Aiken); de ellos se seleccionaron 20 ítemes (6 del proceso de formulación, 10 de empleo y 4 de interpretación). Se evaluó la confiabilidad, la consistencia interna, la validación ítem-puntaje total y el análisis factorial confirmatorio (CFA) utilizando el software SPSS-24. Los resultados muestran una confiabilidad α=0.867, la consistencia interna, Índice de Guttman=0.838 y alta correlación de los ítem-puntaje total. El CFA confirmó la estructura tridimensional inicialmente propuesta de la competencia matemática, la cantidad de varianza total explicada fue de 69,4%. Palabras clave: Análisis Factorial Confirmatorio, Evaluación Diagnóstica. Competencia matemática, PISA. Cita: Ekmekci, A. (2013). Mathematical Literacy Assessment Design:A Dimensionality Analysis of Programme for International StudentAssessment (PISA) Mathematics Framework. (Doctoral Dissertation in USA, The University of Texas at Austin). Jornet, M. (2016). Análisis metodológico del Proyecto PISA como evaluación internacional. Revista electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 22 (1), 1-25. Lee, L y Idris, N. (2017). Validity and reliability of the instrument using exploratory Factor Analysis and Cronbachs alpha, Malasia. International Journal of Academc Research in Business and Social Sciences, 7(10), 400-410. DOI: 10.6007/IJARBSS/v7-i10/3387 OECD (2016). PISA 2015 Assessment and Analytical Framework: Science, Reading, Mathematic and Financial Literacy, PISA, OECD Publishing, Paris Universidad San Pedro2018-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 2 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293/282info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2932018-07-13T15:58:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| title |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| spellingShingle |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro Bazán Guzmán, María del Rosario |
| title_short |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| title_full |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| title_fullStr |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| title_full_unstemmed |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| title_sort |
Diseño y validación de una Prueba de Evaluación Diagnóstica de la Competencia matemática para universitarios: Luis E. Eyzaguirre Espino, María del Rosario Bazán Guzmán, Jeanette B. González Castro |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bazán Guzmán, María del Rosario Eyzaguirre Espino, Luis González Castro, Jeanette |
| author |
Bazán Guzmán, María del Rosario |
| author_facet |
Bazán Guzmán, María del Rosario Eyzaguirre Espino, Luis González Castro, Jeanette |
| author_role |
author |
| author2 |
Eyzaguirre Espino, Luis González Castro, Jeanette |
| author2_role |
author author |
| description |
El estudio tuvo como propósito diseñar, validar y confirmar la estructura tridimensional de una prueba de evaluación diagnóstica de la competencia matemática de ingresantes universitarios; para lo cual se adaptó la definición conceptual de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, para la prueba PISA 2015 a un contexto de enseñanza superior. Se aplicó la prueba a un total de 455 estudiantes de ambos sexos. Se listó inicialmente 31 ítemes, los cuales fueron sometidos a 08 jueces expertos, teniendo un consenso entre ellos en cuanto a su pertinencia y formulación (V-Aiken); de ellos se seleccionaron 20 ítemes (6 del proceso de formulación, 10 de empleo y 4 de interpretación). Se evaluó la confiabilidad, la consistencia interna, la validación ítem-puntaje total y el análisis factorial confirmatorio (CFA) utilizando el software SPSS-24. Los resultados muestran una confiabilidad α=0.867, la consistencia interna, Índice de Guttman=0.838 y alta correlación de los ítem-puntaje total. El CFA confirmó la estructura tridimensional inicialmente propuesta de la competencia matemática, la cantidad de varianza total explicada fue de 69,4%. Palabras clave: Análisis Factorial Confirmatorio, Evaluación Diagnóstica. Competencia matemática, PISA. Cita: Ekmekci, A. (2013). Mathematical Literacy Assessment Design:A Dimensionality Analysis of Programme for International StudentAssessment (PISA) Mathematics Framework. (Doctoral Dissertation in USA, The University of Texas at Austin). Jornet, M. (2016). Análisis metodológico del Proyecto PISA como evaluación internacional. Revista electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 22 (1), 1-25. Lee, L y Idris, N. (2017). Validity and reliability of the instrument using exploratory Factor Analysis and Cronbachs alpha, Malasia. International Journal of Academc Research in Business and Social Sciences, 7(10), 400-410. DOI: 10.6007/IJARBSS/v7-i10/3387 OECD (2016). PISA 2015 Assessment and Analytical Framework: Science, Reading, Mathematic and Financial Literacy, PISA, OECD Publishing, Paris |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/293/282 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 2 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790273495990272 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).