Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito describir las competencias de Plan de Estudios de la Escuela de Contabilidad de la Universidad San Pedro en el proceso de formación profesional del Contador Público para el siglo XXI, Trujillo – 2017-2. Para el desarrollo de la investigación se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ulloa, Javier, Sánchez, Silvana, De la Cruz, Juan, León, Francisco, Mendoza, Yuri
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/340
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_d2209bb72137ca1abfd2b49493bb99c2
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/340
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador públicoUlloa, JavierSánchez, SilvanaDe la Cruz, JuanLeón, FranciscoMendoza, YuriEl trabajo de investigación tiene como propósito describir las competencias de Plan de Estudios de la Escuela de Contabilidad de la Universidad San Pedro en el proceso de formación profesional del Contador Público para el siglo XXI, Trujillo – 2017-2. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño descriptivo, con una muestra estratificada de estudiantes en proceso de formación, profesionales egresados, docentes, empleadores de egresados, autoridades de los Colegios Profesionales de Contabilidad de las regiones de Ancash y La Libertad y, autoridades de la Escuela de Contabilidad de la USP en el semestre 2017-2. Los resultados obtenidos nos han permitido concluir que, el plan de estudios debe ser reformulado, es decir, no cumple con su orientación formadora y no logra promover el desarrollo personal y profesional del egresado de la Escuela de contabilidad de la Universidad San Pedro. Por lo que es necesario su reorientación y actualización y, así lograr que el currículo dé respuesta a la demanda que plantea la profesión del Contador, formándola como una persona íntegra y que logre su inserción con facilidad en el nuevo contexto productivo del siglo XXI.Universidad San Pedro2019-02-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 35-392664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340/313Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3402019-07-26T06:45:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
title Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
spellingShingle Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
Ulloa, Javier
title_short Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
title_full Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
title_fullStr Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
title_full_unstemmed Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
title_sort Implicancias del plan de estudios de contabilidad de la Universidad San Pedro en la formación del contador público
dc.creator.none.fl_str_mv Ulloa, Javier
Sánchez, Silvana
De la Cruz, Juan
León, Francisco
Mendoza, Yuri
author Ulloa, Javier
author_facet Ulloa, Javier
Sánchez, Silvana
De la Cruz, Juan
León, Francisco
Mendoza, Yuri
author_role author
author2 Sánchez, Silvana
De la Cruz, Juan
León, Francisco
Mendoza, Yuri
author2_role author
author
author
author
description El trabajo de investigación tiene como propósito describir las competencias de Plan de Estudios de la Escuela de Contabilidad de la Universidad San Pedro en el proceso de formación profesional del Contador Público para el siglo XXI, Trujillo – 2017-2. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un diseño descriptivo, con una muestra estratificada de estudiantes en proceso de formación, profesionales egresados, docentes, empleadores de egresados, autoridades de los Colegios Profesionales de Contabilidad de las regiones de Ancash y La Libertad y, autoridades de la Escuela de Contabilidad de la USP en el semestre 2017-2. Los resultados obtenidos nos han permitido concluir que, el plan de estudios debe ser reformulado, es decir, no cumple con su orientación formadora y no logra promover el desarrollo personal y profesional del egresado de la Escuela de contabilidad de la Universidad San Pedro. Por lo que es necesario su reorientación y actualización y, así lograr que el currículo dé respuesta a la demanda que plantea la profesión del Contador, formándola como una persona íntegra y que logre su inserción con facilidad en el nuevo contexto productivo del siglo XXI.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/340/313
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 35-39
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846156093614456832
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).