Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comprobar si la elaboración de los “OLAN- SIC” (propuesta del autor) influye significativamente en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/149 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSANP_cd1139e9964134d0b547150d587bf450 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/149 |
network_acronym_str |
REVUSANP |
network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository_id_str |
|
spelling |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011.Lázaro Bazán, Ever S.El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comprobar si la elaboración de los “OLAN- SIC” (propuesta del autor) influye significativamente en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A). Se trabajó con 27 estudiantes, que conformaron el Grupo Experimental y otros 27, el Grupo Control. Se utilizó el test sobre los O-LAN-SIC y Educación Ambiental, para medir el nivel de influencia de los O-LAN-SIC sobre la educación ambiental y que a través de su escala de valores: excelencia, bueno, regular y malo, permitió interpretar los resultados de ambos grupos. Después de aplicarse el pre y pos test a ambos grupos se obtuvo los siguientes resultados: en el pre test del grupo experimental, 20 estudiantes que representan el 74% lograron un nivel de influencia regular y 7 estudiantes que representan el 26% obtuvieron el nivel malo y en el grupo control, 18 que representa el 67% obtuvieron un nivel de influencia regular y 9 que representan el 33% un nivel de influencia malo; sin embargo, en el pos test del grupo experimental se logró resultados significativos, debido a que el 37% tienen el nivel de influencia excelente, el 52% con un nivel de influencia bueno, el 11% regular y el nivel de influencia malo se redujo a 0%. Aquí predomina el nivel de influencia bueno. La elaboración de los OLAN-SIC y los talleres sobre Educación Ambiental con el grupo experimental ejecutados durante tres meses, distribuidas en 12 sesiones y 28 actividades, permitió comprobar la influencia de los O-LAN-SIC sobre la Educación Ambiental en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.Palabras clave: Educación ambiental, organizadores lógicos.Universidad San Pedro2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149/140Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1492017-12-28T22:32:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
title |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
spellingShingle |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. Lázaro Bazán, Ever S. |
title_short |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
title_full |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
title_fullStr |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
title_full_unstemmed |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
title_sort |
Influencia de los “O-LAN SIC” en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2011. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázaro Bazán, Ever S. |
author |
Lázaro Bazán, Ever S. |
author_facet |
Lázaro Bazán, Ever S. |
author_role |
author |
description |
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comprobar si la elaboración de los “OLAN- SIC” (propuesta del autor) influye significativamente en la educación ambiental de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM-A). Se trabajó con 27 estudiantes, que conformaron el Grupo Experimental y otros 27, el Grupo Control. Se utilizó el test sobre los O-LAN-SIC y Educación Ambiental, para medir el nivel de influencia de los O-LAN-SIC sobre la educación ambiental y que a través de su escala de valores: excelencia, bueno, regular y malo, permitió interpretar los resultados de ambos grupos. Después de aplicarse el pre y pos test a ambos grupos se obtuvo los siguientes resultados: en el pre test del grupo experimental, 20 estudiantes que representan el 74% lograron un nivel de influencia regular y 7 estudiantes que representan el 26% obtuvieron el nivel malo y en el grupo control, 18 que representa el 67% obtuvieron un nivel de influencia regular y 9 que representan el 33% un nivel de influencia malo; sin embargo, en el pos test del grupo experimental se logró resultados significativos, debido a que el 37% tienen el nivel de influencia excelente, el 52% con un nivel de influencia bueno, el 11% regular y el nivel de influencia malo se redujo a 0%. Aquí predomina el nivel de influencia bueno. La elaboración de los OLAN-SIC y los talleres sobre Educación Ambiental con el grupo experimental ejecutados durante tres meses, distribuidas en 12 sesiones y 28 actividades, permitió comprobar la influencia de los O-LAN-SIC sobre la Educación Ambiental en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.Palabras clave: Educación ambiental, organizadores lógicos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149 |
url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/149/140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846156092865773568 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).