Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio experimental controlado, a nivel de laboratorio, en la que se buscaba evaluar el efecto de la aplicación de bencilaminopurina (BAP) a diferentes concentraciones (0ppm, 1ppm, 3ppm y 5ppm) en nudos de frambuesa (Rubus idaeus L.). Las variables medidas fueron: número de brotes y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Zare, Elmis, Gonzáles Castro, Jeanette, López Medina, Eloy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/144
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_c7d0a7f19f83161bdef117f90b2121d1
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/144
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”García Zare, ElmisGonzáles Castro, JeanetteLópez Medina, EloySe realizó un estudio experimental controlado, a nivel de laboratorio, en la que se buscaba evaluar el efecto de la aplicación de bencilaminopurina (BAP) a diferentes concentraciones (0ppm, 1ppm, 3ppm y 5ppm) en nudos de frambuesa (Rubus idaeus L.). Las variables medidas fueron: número de brotes y longitud de brote mayor. Las respuestas en la variable número de brote mayor, se analizaron teniendo en cuenta un Modelo Lineal Generalizado (MLG), específicamente el modelo Log-lineal de Poisson (dada la naturaleza discreta de la variable); encontrándose que no existen diferencias estadísticamente significativas, aun así, en la concentración de 1ppm se observa mayor respuesta en esta variable. Las respuestas en la variable longitud de brote mayor, se analizaron con el método ANOVA, encontrándose diferencias estadísticamente significativas, consecuentemente el test de Tukey demostró que la concentración de 1ppm da mejores resultados.Palabras claves: Rubus idaeus L., anova, modelo lineal generalizado.Universidad San Pedro2017-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144/135Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1442017-12-28T00:56:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
title Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
spellingShingle Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
García Zare, Elmis
title_short Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
title_full Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
title_fullStr Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
title_full_unstemmed Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
title_sort Modelos Lineales Generalizados: aplicación del modelo Log-lineal de Poisson, en un diseño experimental con nudos de Rubus idaeus L. “frambuesa”
dc.creator.none.fl_str_mv García Zare, Elmis
Gonzáles Castro, Jeanette
López Medina, Eloy
author García Zare, Elmis
author_facet García Zare, Elmis
Gonzáles Castro, Jeanette
López Medina, Eloy
author_role author
author2 Gonzáles Castro, Jeanette
López Medina, Eloy
author2_role author
author
description Se realizó un estudio experimental controlado, a nivel de laboratorio, en la que se buscaba evaluar el efecto de la aplicación de bencilaminopurina (BAP) a diferentes concentraciones (0ppm, 1ppm, 3ppm y 5ppm) en nudos de frambuesa (Rubus idaeus L.). Las variables medidas fueron: número de brotes y longitud de brote mayor. Las respuestas en la variable número de brote mayor, se analizaron teniendo en cuenta un Modelo Lineal Generalizado (MLG), específicamente el modelo Log-lineal de Poisson (dada la naturaleza discreta de la variable); encontrándose que no existen diferencias estadísticamente significativas, aun así, en la concentración de 1ppm se observa mayor respuesta en esta variable. Las respuestas en la variable longitud de brote mayor, se analizaron con el método ANOVA, encontrándose diferencias estadísticamente significativas, consecuentemente el test de Tukey demostró que la concentración de 1ppm da mejores resultados.Palabras claves: Rubus idaeus L., anova, modelo lineal generalizado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/144/135
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790272365625344
score 12.810043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).