Nivel de información de los adolescentes de tercero a quinto grado de secundaria sobre embarazo no deseado en la ciudad de Chimbote, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de información que tienen los adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de Chimbote, sobre el embarazo no deseado. El tipo de diseño fue descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 2...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/122 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar el nivel de información que tienen los adolescentes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de Chimbote, sobre el embarazo no deseado. El tipo de diseño fue descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 233 adolescentes de 9 instituciones educativas seleccionadas aleatoriamente. Los resultados fueron: el mayor porcentaje de estudiantes se encuentran entre los 16 a17 años de edad, con ligero predominio del sexo femenino, de religión católica. Respecto a la procedencia, la mayoría son nativos y en cuanto al tipo de familia a la que pertenecen, es la familia nuclear. Referente al nivel de información sobre el embarazo no deseado, el nivel Bueno, se presenta en las adolescentes ligeramente en mayor porcentaje que en los varones, mientras que en el nivel regular, el grupo de varones es el que tiene un porcentaje ligeramente mayor que el sexo femenino. En relación al nivel de información de los adolescentes sobre el embarazo no deseado, de acuerdo a su condición de nativo e inmigrante existe poca diferencia entre ellos en cuanto al nivel Bueno, al igual que el nivel Regular. De igual manera el tipo de familia a la cual pertenecen los adolescentes, la familia monoparental es la que tiene el mayor porcentaje dentro del nivel de información bueno. Se concluye que no existe influencia, entre el nivel de información sobre embarazo no deseado y género, condición de nativo o inmigrante y tipo de familia.Palabras clave: Nivel de información, adolescentes, embarazo no deseado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).