Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas
Descripción del Articulo
La investigación estudió la relación entre los pensamientos distorsionados y la práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas de un Hospital Chimbote, 2018. Investigación básica con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, muestreo probabilístico aleatorio sistemátic...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/378 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_6e9711ce37eb1826cb995729a38fd11c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/378 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizasLam , Silvia Sánchez , Joel Neciosup , Jorge Castillo , José Palomino, Richard La investigación estudió la relación entre los pensamientos distorsionados y la práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas de un Hospital Chimbote, 2018. Investigación básica con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, muestreo probabilístico aleatorio sistemático. Participaron 98 madres primerizas, utilizándose la escala de pensamientos distorsionados sobre lactancia materna exclusiva y el cuestionario para verificar la práctica de la misma. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Chi cuadrado y Regresión logística. Los resultados mostraron que los pensamientos distorsionados (OR: 8,134; IC: 2,717-24,354; p< 0,01) y ocupación fuera de casa (OR: 8,333; IC: 2,230-31,333; p< 0,01) incrementan el riesgo de no practicar la lactancia materna exclusiva, con una probabilidad de 0,91472 si la mujer presenta a la vez pensamientos distorsionados y una ocupación fuera de casa; y de 0,56871 si presenta uno de los dos factores mencionados. Finalmente, existe asociación significativa entre las dos variables estudiadas (p = 0,013).Universidad San Pedro2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Conocimiento para el Desarrollo ; 181-1862664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378/345Derechos de autor 2020 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3782020-11-10T05:15:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| title |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| spellingShingle |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas Lam , Silvia |
| title_short |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| title_full |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| title_fullStr |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| title_full_unstemmed |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| title_sort |
Pensamientos distorsionados y práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lam , Silvia Sánchez , Joel Neciosup , Jorge Castillo , José Palomino, Richard |
| author |
Lam , Silvia |
| author_facet |
Lam , Silvia Sánchez , Joel Neciosup , Jorge Castillo , José Palomino, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez , Joel Neciosup , Jorge Castillo , José Palomino, Richard |
| author2_role |
author author author author |
| description |
La investigación estudió la relación entre los pensamientos distorsionados y la práctica de lactancia materna exclusiva en madres primerizas de un Hospital Chimbote, 2018. Investigación básica con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, muestreo probabilístico aleatorio sistemático. Participaron 98 madres primerizas, utilizándose la escala de pensamientos distorsionados sobre lactancia materna exclusiva y el cuestionario para verificar la práctica de la misma. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba Chi cuadrado y Regresión logística. Los resultados mostraron que los pensamientos distorsionados (OR: 8,134; IC: 2,717-24,354; p< 0,01) y ocupación fuera de casa (OR: 8,333; IC: 2,230-31,333; p< 0,01) incrementan el riesgo de no practicar la lactancia materna exclusiva, con una probabilidad de 0,91472 si la mujer presenta a la vez pensamientos distorsionados y una ocupación fuera de casa; y de 0,56871 si presenta uno de los dos factores mencionados. Finalmente, existe asociación significativa entre las dos variables estudiadas (p = 0,013). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/378/345 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Conocimiento para el Desarrollo ; 181-186 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847424452212555776 |
| score |
12.669049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).