Deber alimentario en el sistema jurídico peruano entre integrantes de familias reconstituidas

Descripción del Articulo

En la legislación peruana la definición de familia y las situaciones jurídicas (deberes y derechos) que surgen entre sus integrantes no se encuentran aun debidamente legisladas; ha sido la jurisprudencia especialmente la del tribunal constitucional la que ha establecido nuevas definiciones como son:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia, Manuel, Chancafe, Hurtado, Morales, Guzmán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/341
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la legislación peruana la definición de familia y las situaciones jurídicas (deberes y derechos) que surgen entre sus integrantes no se encuentran aun debidamente legisladas; ha sido la jurisprudencia especialmente la del tribunal constitucional la que ha establecido nuevas definiciones como son: las familias monoparentales y reconstituidas o reemsambladas; sin embargo los deberes que nacen entre sus integrantes no han quedado claramente definidos por lo que haciendo un análisis documental y aplicando entrevistas a los operadores jurídicos responsables de la aplicación de los derechos que surjan entre éstos, especialmente el de alimentos. Se encontró que en trabajos de investigación en el país como tesis y artículos concluyen que si corresponde el deber alimentario entre sus integrantes aun cuando no exista vinculo de parentesco entre ellos; así mismo los magistrados de la corte superior de justicia del Santa manifestaron conocer la posición del tribunal constitucional; que no se ha presentado aún ningún caso en esta sede, pero que de presentarse la declararían fundada hasta un límite de 18 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).