Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Urcia, Manuel', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
artículo
En la legislación peruana la definición de familia y las situaciones jurídicas (deberes y derechos) que surgen entre sus integrantes no se encuentran aun debidamente legisladas; ha sido la jurisprudencia especialmente la del tribunal constitucional la que ha establecido nuevas definiciones como son: las familias monoparentales y reconstituidas o reemsambladas; sin embargo los deberes que nacen entre sus integrantes no han quedado claramente definidos por lo que haciendo un análisis documental y aplicando entrevistas a los operadores jurídicos responsables de la aplicación de los derechos que surjan entre éstos, especialmente el de alimentos. Se encontró que en trabajos de investigación en el país como tesis y artículos concluyen que si corresponde el deber alimentario entre sus integrantes aun cuando no exista vinculo de parentesco entre ellos; así mismo los magistrados de la...
2
artículo
El objetivo de esta investigación ha sido conocer la posición de los operadores jurídicos de la provincia del Santa; nuestra investigación es descriptiva, de análisis documental y encuesta. Se ha analizado en la legislación, doctrina y jurisprudencia nacional, que, en la liquidación de sociedad de gananciales en caso de divorcio, no se considera los aportes en las cuentas individuales en el sistema privado de pensiones, y que el cónyuge aportó al sistema previsional, de tal modo que este, después de divorciado se vuelve a casar y fallece, será la última esposa que se beneficie con la pensión de sobrevivencia, viudez. Como resultados, se encontró omisión normativa respecto a la identificación clara de los derechos del cónyuge divorciado en materia previsional y su relación con la liquidación de la sociedad de gananciales, a opinión de los operadores del derecho en la p...
3
tesis de grado
Este trabajo se relaciona principalmente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, al enfocarse en la creación de sistemas digitales resilientes que permiten gestionar datos y procesos de manera eficiente en distintos sectores. Estas plataformas están diseñadas para adaptarse a cambios, asegurar la continuidad operativa y responder ante fallos o incidentes. Por ello, el objetivo del estudio fue evaluar en qué medida un aplicativo web optimizó la gestión de muestras de sangre en el área preanalítica de una clínica privada en Lima, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo preexperimental y diseño experimental. Se analizaron 20 registros de muestras de sangre, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante fichas de registro, validadas por juicio de expertos, y analizadas con el software SPSS Stat...