Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento y practica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales médicos que contienen mercurio - Hospital III Es Salud Chimbote - 2017. Investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, di...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/316 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_5c44c060c6a9e914d43c0ff9055c8008 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/316 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios GonzalesPalacios Gonzales, MercedesCorrea Huaman, DoralizaEl propósito de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento y practica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales médicos que contienen mercurio - Hospital III Es Salud Chimbote - 2017. Investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional,.se trabajó con la población de profesionales de la salud entre enfermeras y obstetrices, en número de 129, utilizándose como instrumento un cuestionario elaborado por las autoras Doraliza Correa Huamán y Mercedes Palacios Gonzales, con validez de contenido por juicio de expertos y confiabilidad medida con el Alfa de Crombach (∝=0.739). Se encontraron los siguientes resultados: El nivel de conocimiento general más frecuente de los profesionales de la salud es medio, en un 84.5%; el nivel más frecuente de conocimiento teórico es alto con un 65.9%, y nivel de conocimiento práctico más frecuente es 72.9%; no existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de la teoría y el nivel de conocimiento de la práctica, sobre los efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio, en el personal de salud. (X2= 0.197, p=0.657, >0.05). Estos resultados nos sirvieron para elaborar una propuesta para retirar el material clínico que contiene mercurio y que son de uso diario para control de pacientes y así poder evitar complicaciones posteriores en su salud tanto de los profesionales como de los pacientes. Palabras clave: Mercurio, efectos adversos, salud. Cita: Autoridad de desperdicios sólidos [ADS]. (noviembre 2002). Reducción de mercurio en hospitales. Programa de prevención de la contaminación. Recuperado de www.ads.gobierno.pr/secciones/prevencion/reduccionmercuriohospitales.htm Gchfel, M. (2003). Casos de exposición, biodisponibilidad y absorción del mercurio. Ecotoxicología y seguridad ambiental. Programas de las naciones unidas para el medio ambiente [PNUMA]. (diciembre del 2002). Evaluación mundial sobre el mercurio. Salud sin daño. Recuperado de www.noharm.org. Secretaria del medio ambiente, recursos naturales y pesca. Instituto nacional de ecología [SEMARNAP, INE] (2009). Lo que usted debe saber sobre mercurio y su situación en América del norte. Serie mercurio Valderas, J. (2013) Intoxicación familiar por mercurio elemental- Chile Universidad San Pedro2018-10-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 17-242664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316/302info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3162019-07-26T06:45:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| title |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| spellingShingle |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales Palacios Gonzales, Mercedes |
| title_short |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| title_full |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| title_fullStr |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| title_sort |
Nivel de conocimientos y práctica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio-Hospital III-ESSALUD - Chimbote – 2017: Doraliza Correa Huaman y Mercedes Palacios Gonzales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Gonzales, Mercedes Correa Huaman, Doraliza |
| author |
Palacios Gonzales, Mercedes |
| author_facet |
Palacios Gonzales, Mercedes Correa Huaman, Doraliza |
| author_role |
author |
| author2 |
Correa Huaman, Doraliza |
| author2_role |
author |
| description |
El propósito de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento y practica de los profesionales de la salud sobre efectos adversos en el uso de materiales médicos que contienen mercurio - Hospital III Es Salud Chimbote - 2017. Investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional,.se trabajó con la población de profesionales de la salud entre enfermeras y obstetrices, en número de 129, utilizándose como instrumento un cuestionario elaborado por las autoras Doraliza Correa Huamán y Mercedes Palacios Gonzales, con validez de contenido por juicio de expertos y confiabilidad medida con el Alfa de Crombach (∝=0.739). Se encontraron los siguientes resultados: El nivel de conocimiento general más frecuente de los profesionales de la salud es medio, en un 84.5%; el nivel más frecuente de conocimiento teórico es alto con un 65.9%, y nivel de conocimiento práctico más frecuente es 72.9%; no existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de la teoría y el nivel de conocimiento de la práctica, sobre los efectos adversos en el uso de materiales que contienen mercurio, en el personal de salud. (X2= 0.197, p=0.657, >0.05). Estos resultados nos sirvieron para elaborar una propuesta para retirar el material clínico que contiene mercurio y que son de uso diario para control de pacientes y así poder evitar complicaciones posteriores en su salud tanto de los profesionales como de los pacientes. Palabras clave: Mercurio, efectos adversos, salud. Cita: Autoridad de desperdicios sólidos [ADS]. (noviembre 2002). Reducción de mercurio en hospitales. Programa de prevención de la contaminación. Recuperado de www.ads.gobierno.pr/secciones/prevencion/reduccionmercuriohospitales.htm Gchfel, M. (2003). Casos de exposición, biodisponibilidad y absorción del mercurio. Ecotoxicología y seguridad ambiental. Programas de las naciones unidas para el medio ambiente [PNUMA]. (diciembre del 2002). Evaluación mundial sobre el mercurio. Salud sin daño. Recuperado de www.noharm.org. Secretaria del medio ambiente, recursos naturales y pesca. Instituto nacional de ecología [SEMARNAP, INE] (2009). Lo que usted debe saber sobre mercurio y su situación en América del norte. Serie mercurio Valderas, J. (2013) Intoxicación familiar por mercurio elemental- Chile |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/316/302 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Conocimiento para el Desarrollo; 17-24 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790273679491072 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).