Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación tecnológica fue implantar el Modelo MOPROSOFT en una PYME de desarrollo de Software a fin de lograr una mejora de sus procesos. Para ello, se tomó como muestra una PYME dedicada al desarrollo de software en la ciudad de Trujillo, a la cual se aplicó un ciclo de mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Diestra, Carlos, Gutiérrez Gutiérrez, Jorge, Sánchez Huamán, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/241
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_3a360ca973bda8227d8b461ffe56066c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/241
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de softwareCastillo Diestra, CarlosGutiérrez Gutiérrez, JorgeSánchez Huamán, MiguelEl propósito de esta investigación tecnológica fue implantar el Modelo MOPROSOFT en una PYME de desarrollo de Software a fin de lograr una mejora de sus procesos. Para ello, se tomó como muestra una PYME dedicada al desarrollo de software en la ciudad de Trujillo, a la cual se aplicó un ciclo de mejora usando como metodología el Modelo de Procesos MOPROSOFT. Luego, se realizó una evaluación de los procesos de la PYME y el resultado fue la mejora de los nueve procesos que contempla MOPROSOFT.Palabras Clave: Calidad del Software, Mejora de ProcesosUniversidad San Pedro2018-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241/232Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2412018-01-18T17:24:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
title Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
spellingShingle Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
Castillo Diestra, Carlos
title_short Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
title_full Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
title_fullStr Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
title_full_unstemmed Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
title_sort Implantación del modelo MoProSoft para mejora de procesos en una empresa desarrolladora de software
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Diestra, Carlos
Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
Sánchez Huamán, Miguel
author Castillo Diestra, Carlos
author_facet Castillo Diestra, Carlos
Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
Sánchez Huamán, Miguel
author_role author
author2 Gutiérrez Gutiérrez, Jorge
Sánchez Huamán, Miguel
author2_role author
author
description El propósito de esta investigación tecnológica fue implantar el Modelo MOPROSOFT en una PYME de desarrollo de Software a fin de lograr una mejora de sus procesos. Para ello, se tomó como muestra una PYME dedicada al desarrollo de software en la ciudad de Trujillo, a la cual se aplicó un ciclo de mejora usando como metodología el Modelo de Procesos MOPROSOFT. Luego, se realizó una evaluación de los procesos de la PYME y el resultado fue la mejora de los nueve procesos que contempla MOPROSOFT.Palabras Clave: Calidad del Software, Mejora de Procesos
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/241/232
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844887731896844288
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).