La Estadística en la Investigación Científica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo abordamos la forma cómo la estadística puede ayudar en cada una de las etapas del proceso de investigación científica, desde el planteamiento del problema hasta la obtención de las conclusiones finales. La metodología utilizada es del tipo documental. Los resultados a los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Sánchez, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/256
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_30f7bf13ea7060404099668ddc32348d
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/256
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling La Estadística en la Investigación CientíficaHurtado Sánchez, ManuelEn el presente trabajo abordamos la forma cómo la estadística puede ayudar en cada una de las etapas del proceso de investigación científica, desde el planteamiento del problema hasta la obtención de las conclusiones finales. La metodología utilizada es del tipo documental. Los resultados a los que hemos llegado lo podríamos sintetizar en que la estadística es una ciencia que se ocupa del estudio de fenómenos de tipo genérico, normalmente complejos y enmarcados en un universo variable, mediante el empleo de modelos de reducción de la información y de análisis de validación de los resultados en términos de representatividad, que la investigación científica es un proceso sistemático y controlado de constante exploración y descubrimiento, fundamentado en el método científico y comúnmente, dirigido hacia la solución de un problema, que el método científico se fundamenta en la evaluación objetiva, basado en el experimento científico, donde el investigador busca aceptar o rechazar una hipótesis de forma objetiva y que la estadística ayuda en este proceso desde el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, el diseño del proceso de recolección de datos, su procesamiento y la obtención de conclusiones válidas.Palabras clave: Estadística, Investigación Científica, Método Científico.Universidad San Pedro2018-01-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256/246Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2562018-01-18T17:24:26Z
dc.title.none.fl_str_mv La Estadística en la Investigación Científica
title La Estadística en la Investigación Científica
spellingShingle La Estadística en la Investigación Científica
Hurtado Sánchez, Manuel
title_short La Estadística en la Investigación Científica
title_full La Estadística en la Investigación Científica
title_fullStr La Estadística en la Investigación Científica
title_full_unstemmed La Estadística en la Investigación Científica
title_sort La Estadística en la Investigación Científica
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Sánchez, Manuel
author Hurtado Sánchez, Manuel
author_facet Hurtado Sánchez, Manuel
author_role author
description En el presente trabajo abordamos la forma cómo la estadística puede ayudar en cada una de las etapas del proceso de investigación científica, desde el planteamiento del problema hasta la obtención de las conclusiones finales. La metodología utilizada es del tipo documental. Los resultados a los que hemos llegado lo podríamos sintetizar en que la estadística es una ciencia que se ocupa del estudio de fenómenos de tipo genérico, normalmente complejos y enmarcados en un universo variable, mediante el empleo de modelos de reducción de la información y de análisis de validación de los resultados en términos de representatividad, que la investigación científica es un proceso sistemático y controlado de constante exploración y descubrimiento, fundamentado en el método científico y comúnmente, dirigido hacia la solución de un problema, que el método científico se fundamenta en la evaluación objetiva, basado en el experimento científico, donde el investigador busca aceptar o rechazar una hipótesis de forma objetiva y que la estadística ayuda en este proceso desde el planteamiento del problema, la formulación de la hipótesis, el diseño del proceso de recolección de datos, su procesamiento y la obtención de conclusiones válidas.Palabras clave: Estadística, Investigación Científica, Método Científico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/256/246
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 8 Núm. 1 (2017): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790273358626816
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).