Sistema de control de silla de ruedas con reconocimiento de voz para CERSI

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en diseñar un sistema de control de silla de ruedas con reconocimiento de voz utilizando el módulo Elechouse Voice Recognition V3, donde el usuario puede comandar el vehículo escogiendo entre dos modos de operación, mando manual y controlada por órdenes de voz. Para alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocaña, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/387
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Esta investigación consistió en diseñar un sistema de control de silla de ruedas con reconocimiento de voz utilizando el módulo Elechouse Voice Recognition V3, donde el usuario puede comandar el vehículo escogiendo entre dos modos de operación, mando manual y controlada por órdenes de voz. Para alcanzar el objetivo planteado se diseñó un sistema de control de silla de ruedas mediante reconocimiento de voz, para el Centro de Educación y Rehabilitación Sicomotriz Infantil CERSI de Chimbote. Se usó una metodología de cuatro etapas, recopilación de datos, análisis, diseño y pruebas simulas. Como resultado de pruebas simuladas, se obtuvo un funcionamiento esperado, con una asertividad del 90%, debido a que el módulo de reconocimiento de voz capta el ruido del ambiente. El consumo total del sistema es de 22 A, dando un estimado de 5 horas de duración. Se comprobó que la silla puede moverse básicamente en cuatro direcciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).