Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales
Descripción del Articulo
En este trabajo se ha obtenido evidencia experimental sobre el proceso de granallado y el comportamiento en fatiga del material granallado ensayando un acero AISI 5160 en estado de temple y revenido. El proceso de granallado fue estudiado con probetas planas tratando de obtener correlaciones entre l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/214 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_04fb840de02e949a207cbd036ed4d9fe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/214 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residualesVera Alvarado, J.Ortiz, M.Rubiolo, G.En este trabajo se ha obtenido evidencia experimental sobre el proceso de granallado y el comportamiento en fatiga del material granallado ensayando un acero AISI 5160 en estado de temple y revenido. El proceso de granallado fue estudiado con probetas planas tratando de obtener correlaciones entre las variables del proceso y las características del campo de tensiones residuales resultante. La medición del campo de tensiones residuales, en superficie y en profundidad, se realizó con la técnica de difracción de rayos X (DRX). El campo de tensiones residuales producto del granallado fue modelado en correlación con las variables del proceso y comparado con los resultados experimentales obtenidos. Y La vida en fatiga del material granallado fue modelada en función de la curva S-N del material, el campo de tensiones residuales y la rugosidad resultante del granallado. El efecto de la relajación de las tensiones residuales durante la fatiga fue también incluido. Modelo y resultados experimentales son contrastados y discutidos.Palabras clave: Granadallo; vida residual; acero; tensión residual.Universidad San Pedro2018-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 3 Núm. 1 (2012): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214/205Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2142018-01-04T22:59:50Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| title |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| spellingShingle |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales Vera Alvarado, J. |
| title_short |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| title_full |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| title_fullStr |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| title_full_unstemmed |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| title_sort |
Efecto del granallado en vida residual por la fatiga de un acero mediante monitoreo de las tensiones residuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera Alvarado, J. Ortiz, M. Rubiolo, G. |
| author |
Vera Alvarado, J. |
| author_facet |
Vera Alvarado, J. Ortiz, M. Rubiolo, G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Ortiz, M. Rubiolo, G. |
| author2_role |
author author |
| description |
En este trabajo se ha obtenido evidencia experimental sobre el proceso de granallado y el comportamiento en fatiga del material granallado ensayando un acero AISI 5160 en estado de temple y revenido. El proceso de granallado fue estudiado con probetas planas tratando de obtener correlaciones entre las variables del proceso y las características del campo de tensiones residuales resultante. La medición del campo de tensiones residuales, en superficie y en profundidad, se realizó con la técnica de difracción de rayos X (DRX). El campo de tensiones residuales producto del granallado fue modelado en correlación con las variables del proceso y comparado con los resultados experimentales obtenidos. Y La vida en fatiga del material granallado fue modelada en función de la curva S-N del material, el campo de tensiones residuales y la rugosidad resultante del granallado. El efecto de la relajación de las tensiones residuales durante la fatiga fue también incluido. Modelo y resultados experimentales son contrastados y discutidos.Palabras clave: Granadallo; vida residual; acero; tensión residual. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/214/205 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 3 Núm. 1 (2012): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790272789250048 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).