Eficiencia de los métodos de extracción de factores en un modelo de evaluación de la calidad de servicio de la Universidad Nacional del Santa

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar el método de extracción de factores más eficiente en la determinación de un modelo de evaluación de la calidad de servicio de la Universidad Nacional del Santa (UNS). Se ha utilizado como instrumento de medición de la calidad de servicio de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Rosario, América
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/197
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/197
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar el método de extracción de factores más eficiente en la determinación de un modelo de evaluación de la calidad de servicio de la Universidad Nacional del Santa (UNS). Se ha utilizado como instrumento de medición de la calidad de servicio de la UNS la adaptación del Modelo SERVQUAL propuesto por Parasuraman, Zeithaml y Berry. La muestra es bietápica y quedó constituida por n= 298 estudiantes. Se utilizó el muestreo estratificado con afijación proporcional. El método de Componentes Principales es el método de extracción más eficiente para determinar un modelo de evaluación de la calidad de servicios de la universidad, deduce cinco dimensiones de la calidad de servicio, que, en conjunto, explican el 69,902% de la varianza total, con una bondad del ajuste de R2 = 0, 598 de explicación de la calidad de servicio en la universidad. El modelo de extracción de factores de Componentes Principales saturan mayor porcentaje de varianza explicada (58,227%) para los tres primeros factores en relación a los otros métodos de extracción utilizados en el análisis.Palabras clave: Métodos extracción de factores, calidad de servicio, calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).