Medición de contorno de superficies usando ultrasonido

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue construir un sistema mecánico electrónico de control de motores en comunicación por el puerto serie de una PC para visualizar contornos superficiales utilizando ultrasonido. Para construir el equipo se desarrolló un sistema de control de movimiento de dos dimensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Butron, Fernando J., Puicán Farroñay, Christian, Torres Alvarez, Jorge D.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/169
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_01eac80353a2409eee445250e8d83828
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/169
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Medición de contorno de superficies usando ultrasonidoHurtado Butron, Fernando J.Puicán Farroñay, ChristianTorres Alvarez, Jorge D.El propósito de la investigación fue construir un sistema mecánico electrónico de control de motores en comunicación por el puerto serie de una PC para visualizar contornos superficiales utilizando ultrasonido. Para construir el equipo se desarrolló un sistema de control de movimiento de dos dimensiones (x, y), obteniendo la medición de distancia desde la ubicación del módulo ultrasónico como tercera dimensión (dimensión z); luego se realizó la visualización sobre un cargador de batería de celular, un celular, y control remoto, lográndose buena resolución gráfica sobre superficies planas o zonas de mayor área de medición. En el caso de pequeñas superficies o bordes, se obtiene una menor resolución gráfica, incluso llegándose a obtener algunas mediciones diferentes de las reales producto del mismo movimiento mecánico y el fenómeno de expansión ultrasónica a través de sus lóbulos ultrasónicos. Se ha obtenido resultados gráficos a través del uso de un programa de alto nivel conocido como Visual Basic 6.0, y a la vez, se ha podido enlazar la transmisión de datos exportándolos para la visualización de superficies en 3 dimensiones a través de una hoja de cálculo de Microsoft Excel. El dispositivo podría ser aplicado a la industria para obtener la visualización y medición de contornos de superficie en tres dimensiones.Palabras clave: ultrasonido, medición, contorno superficial.Universidad San Pedro2017-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169/160Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1692017-12-29T17:26:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
title Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
spellingShingle Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
Hurtado Butron, Fernando J.
title_short Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
title_full Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
title_fullStr Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
title_full_unstemmed Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
title_sort Medición de contorno de superficies usando ultrasonido
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Butron, Fernando J.
Puicán Farroñay, Christian
Torres Alvarez, Jorge D.
author Hurtado Butron, Fernando J.
author_facet Hurtado Butron, Fernando J.
Puicán Farroñay, Christian
Torres Alvarez, Jorge D.
author_role author
author2 Puicán Farroñay, Christian
Torres Alvarez, Jorge D.
author2_role author
author
description El propósito de la investigación fue construir un sistema mecánico electrónico de control de motores en comunicación por el puerto serie de una PC para visualizar contornos superficiales utilizando ultrasonido. Para construir el equipo se desarrolló un sistema de control de movimiento de dos dimensiones (x, y), obteniendo la medición de distancia desde la ubicación del módulo ultrasónico como tercera dimensión (dimensión z); luego se realizó la visualización sobre un cargador de batería de celular, un celular, y control remoto, lográndose buena resolución gráfica sobre superficies planas o zonas de mayor área de medición. En el caso de pequeñas superficies o bordes, se obtiene una menor resolución gráfica, incluso llegándose a obtener algunas mediciones diferentes de las reales producto del mismo movimiento mecánico y el fenómeno de expansión ultrasónica a través de sus lóbulos ultrasónicos. Se ha obtenido resultados gráficos a través del uso de un programa de alto nivel conocido como Visual Basic 6.0, y a la vez, se ha podido enlazar la transmisión de datos exportándolos para la visualización de superficies en 3 dimensiones a través de una hoja de cálculo de Microsoft Excel. El dispositivo podría ser aplicado a la industria para obtener la visualización y medición de contornos de superficie en tres dimensiones.Palabras clave: ultrasonido, medición, contorno superficial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/169/160
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790272514523136
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).