Arte conceptual (neoliberal) en El Otro Sendero
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza el dossier fotográfico del libro El Otro Sendero (Lima, 1986) del economista peruano Hernando De Soto, a través de ciertos debates sobre el arte conceptual y la crítica institucional en el arte contemporáneo global. El autor busca realizar una crítica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1895 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente artículo analiza el dossier fotográfico del libro El Otro Sendero (Lima, 1986) del economista peruano Hernando De Soto, a través de ciertos debates sobre el arte conceptual y la crítica institucional en el arte contemporáneo global. El autor busca realizar una crítica de la ideología neoliberal en el Perú, tomando como caso de análisis su autor y libro más representativo. Palabras clave: crítica institucional, neoliberalismo, ideología, cultura visual, desborde popular AbstractBy means of certain debates on conceptual art and institutional critique in global contemporary art, this article analyses the photographic dossier in Hernando De Soto’s El Otro Sendero (Lima, 1986). The dossier operates as an art object that stands for a new neoliberal vision ofcontemporary Peru. Keywords: Institutional critique, neoliberalism, ideology, visual culture |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).