On behalf of the government, Peru, and Uchuraccay: a century of peasant politics
Descripción del Articulo
El presente libro “aborda las memorias de la violencia en las comunidades altoandinas de Ayacucho, enmarcadas en una larga memoria histórica y en los procesos de construcción del Estado en el siglo XX” (Del Pino, 2017). Es así que Del Pino tomará como punto de partida los hechos acontecidos en Uchur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3563 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/3563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peasant politics Uchuraccay Política campesina |
Sumario: | El presente libro “aborda las memorias de la violencia en las comunidades altoandinas de Ayacucho, enmarcadas en una larga memoria histórica y en los procesos de construcción del Estado en el siglo XX” (Del Pino, 2017). Es así que Del Pino tomará como punto de partida los hechos acontecidos en Uchuraccay en pleno auge de acciones senderistas. Uchuraccay es conocida como la comunidad en donde se cometió el asesinato de ocho periodistas y dos comuneros en el año 1983. Este hecho ha generado múltiples interpretaciones a lo largo de los 36 años que han pasado reflejándose en diversas producciones académicas dentro de las ciencias sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).