“Elige una ruta, no te quedes fuera, exploremos juntos” : Propuesta para el Plan de Gestión Cultural de la Casa de la Cultura Accomoco en Cusco

Descripción del Articulo

La ciudad del Cusco, que hoy en día alberga cerca de medio millón de habitantes, carece de un centro cultural apropiado que satisfaga las necesidades de recreación, aprendizaje e información enfocadas en su particular identidad y proceso socio histórico. La propuesta para el Plan de Gestión de la Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rozas Rozas Alvarez, María Angélica, Tupayachi Calderón, Luz Verónika
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/6381
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/6381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casa de la cultura
Cusco
Accomoco
plan de gestión
ofertas culturales
Descripción
Sumario:La ciudad del Cusco, que hoy en día alberga cerca de medio millón de habitantes, carece de un centro cultural apropiado que satisfaga las necesidades de recreación, aprendizaje e información enfocadas en su particular identidad y proceso socio histórico. La propuesta para el Plan de Gestión de la Casa de la Cultura Accomoco, proyecto restaurativo de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, ha sido un esfuerzo de recopilación, análisis de datos y propuestas que intentan ofrecer alternativas ante la problemática cultural de la ciudad. El proceso de trabajo ha involucrado las etapas de diagnóstico, sistematización y generación de propuestas y recomendaciones para una adecuada implementación de actividades artístico-culturales que estén en función de la demanda de los ciudadanos cusqueños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).