La fotografía revela más de una verdad interior

Descripción del Articulo

Como sabemos, la evolución futura de las artes ya estaba trazada. Pasaron muchos años antes de que la fotografía descubriera su propia esencia y su razón de ser. En un primer momento imita a la pintura que se hace “pictórica”, y seguirá los avatares del gusto pensándose como algo “estético”, minorit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Malqui, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5374
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotografía
mirada
pensamiento
integración
fotopoema
id REVURP_e9f80351dd601160975c9d1081252a74
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5374
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling La fotografía revela más de una verdad interiorCaldas Malqui, Mario FotografíamiradapensamientointegraciónfotopoemaComo sabemos, la evolución futura de las artes ya estaba trazada. Pasaron muchos años antes de que la fotografía descubriera su propia esencia y su razón de ser. En un primer momento imita a la pintura que se hace “pictórica”, y seguirá los avatares del gusto pensándose como algo “estético”, minoritario, sensibilizado. A través del reportaje, descubre el fondo de la “verdad”. Como lo explica Perucho (s/a) la fotografía como arte consigue descubrirnos esta verdad que el ojo del hombre muchas veces no ve, y que la pintura abstracta es capaz de reflejar las emociones y sentimientos ocultos de nuestras almas. De ahora en adelante las posiciones estarán bien limitadas: la pintura buscará la emoción plástica, y la fotografía buceará en la apariencia de las cosas y en sus extrañas relaciones para extraer más de una verdad interior. Si en la modernidad asistimos al predominio de la palabra sobre la imagen, en la actualidad asistimos a ver que ambas logran un adecuado equilibrio en el fotopoema, que configura nuestro mundo cultural, constituye nuestrouniverso simbólico y, en este sentido, forma parte también de nuestra realidad interna más vital: lo que pensamos y somos, revelándonos más de una verdad interior.Universidad Ricardo Palma2023-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 133-1442415-21532413-969610.31381/tradicion.vi22reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374/7030Derechos de autor 2022 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/53742023-04-04T19:28:21Z
dc.title.none.fl_str_mv La fotografía revela más de una verdad interior
title La fotografía revela más de una verdad interior
spellingShingle La fotografía revela más de una verdad interior
Caldas Malqui, Mario
Fotografía
mirada
pensamiento
integración
fotopoema
title_short La fotografía revela más de una verdad interior
title_full La fotografía revela más de una verdad interior
title_fullStr La fotografía revela más de una verdad interior
title_full_unstemmed La fotografía revela más de una verdad interior
title_sort La fotografía revela más de una verdad interior
dc.creator.none.fl_str_mv Caldas Malqui, Mario
author Caldas Malqui, Mario
author_facet Caldas Malqui, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fotografía
mirada
pensamiento
integración
fotopoema
topic Fotografía
mirada
pensamiento
integración
fotopoema
description Como sabemos, la evolución futura de las artes ya estaba trazada. Pasaron muchos años antes de que la fotografía descubriera su propia esencia y su razón de ser. En un primer momento imita a la pintura que se hace “pictórica”, y seguirá los avatares del gusto pensándose como algo “estético”, minoritario, sensibilizado. A través del reportaje, descubre el fondo de la “verdad”. Como lo explica Perucho (s/a) la fotografía como arte consigue descubrirnos esta verdad que el ojo del hombre muchas veces no ve, y que la pintura abstracta es capaz de reflejar las emociones y sentimientos ocultos de nuestras almas. De ahora en adelante las posiciones estarán bien limitadas: la pintura buscará la emoción plástica, y la fotografía buceará en la apariencia de las cosas y en sus extrañas relaciones para extraer más de una verdad interior. Si en la modernidad asistimos al predominio de la palabra sobre la imagen, en la actualidad asistimos a ver que ambas logran un adecuado equilibrio en el fotopoema, que configura nuestro mundo cultural, constituye nuestrouniverso simbólico y, en este sentido, forma parte también de nuestra realidad interna más vital: lo que pensamos y somos, revelándonos más de una verdad interior.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5374/7030
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 133-144
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.vi22
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157997821952
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).