Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica
Descripción del Articulo
Los planos antiguos son fuentes históricas privilegiadas. Resultan imprescindibles para elaborar una imagen panorámica de cualquier centro urbano. Ayudan a situar la narrativa. Sin embargo, como lo han advertido diversos especialistas, son sólo una representación de la ciudad (Aguirre 1922.47). Ento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1045 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_e5a07743953a1b8c918b5e3cd68b3d20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1045 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónicaRamón Joffré, GabrielLos planos antiguos son fuentes históricas privilegiadas. Resultan imprescindibles para elaborar una imagen panorámica de cualquier centro urbano. Ayudan a situar la narrativa. Sin embargo, como lo han advertido diversos especialistas, son sólo una representación de la ciudad (Aguirre 1922.47). Entonces ¿cómo podemos emplear los planos coloniales en la investigación urbano? Tratando de Lima borbónica, quiero proponer un modo de aproximarnos a ellos, enfatizando la necesidad de considerar sus funciones originales. Para tal fin, luego de situar nuestro corpus cartográfico, abordaremos dos casos. El primero, es parte de un célebre debate de la primera mitad del siglo dieciocho. El segundo, el plano oficial limeño durante el clímax de las reformas borbónicas.Universidad Ricardo Palma2017-10-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/104510.31381/illapa.v0i7.1045Illapa Mana Tukukuq; Núm. 7 (2010): illapa; 63 - 80Illapa Mana Tukukuq; No. 7 (2010): illapa; 63 - 802519-50341813-819510.31381/illapa.v0i7reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1045/94410.31381/illapa.v0i7.1045.g944Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/10452019-09-04T22:46:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| title |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| spellingShingle |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica Ramón Joffré, Gabriel |
| title_short |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| title_full |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| title_fullStr |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| title_full_unstemmed |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| title_sort |
Ilustrar la urbe: planos de Lima borbónica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramón Joffré, Gabriel |
| author |
Ramón Joffré, Gabriel |
| author_facet |
Ramón Joffré, Gabriel |
| author_role |
author |
| description |
Los planos antiguos son fuentes históricas privilegiadas. Resultan imprescindibles para elaborar una imagen panorámica de cualquier centro urbano. Ayudan a situar la narrativa. Sin embargo, como lo han advertido diversos especialistas, son sólo una representación de la ciudad (Aguirre 1922.47). Entonces ¿cómo podemos emplear los planos coloniales en la investigación urbano? Tratando de Lima borbónica, quiero proponer un modo de aproximarnos a ellos, enfatizando la necesidad de considerar sus funciones originales. Para tal fin, luego de situar nuestro corpus cartográfico, abordaremos dos casos. El primero, es parte de un célebre debate de la primera mitad del siglo dieciocho. El segundo, el plano oficial limeño durante el clímax de las reformas borbónicas. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1045 10.31381/illapa.v0i7.1045 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1045 |
| identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i7.1045 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1045/944 10.31381/illapa.v0i7.1045.g944 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 7 (2010): illapa; 63 - 80 Illapa Mana Tukukuq; No. 7 (2010): illapa; 63 - 80 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i7 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625154812248064 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).