A propósito del XXIX Congreso de Alas 

Descripción del Articulo

El XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología se llevó a cabo en la ciudad de santiago de Chile entre el 29 de setiembre y el 4 de octubre de este año. sus actividades estuvieron contextualizadas por el gran tema de «crisis y emergencias sociales en América latina» poniendo el peso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/274
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología se llevó a cabo en la ciudad de santiago de Chile entre el 29 de setiembre y el 4 de octubre de este año. sus actividades estuvieron contextualizadas por el gran tema de «crisis y emergencias sociales en América latina» poniendo el peso en el malestar y declive del fenómeno global cuestionado por una serie de nuevos movimientos sociales, en los que destaca la presencia ubicua de los jóvenes. Sea en el magreb, en Europa, en el sudeste asiático, en América Latina, son mayoritariamente jóvenes los que interpelan hoy en las calles al sistema vigente, el que pareciera no poder dar solución a las necesidades de la población mundial.los jóvenes ansían concretar lo que la globalización les ha ofrecido: el trabajo, progreso y bienestar. prácticamente el cuadro internacional es el de diversificación de los espacios de exclusión en un modelode crecimiento sin empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).