César y Georgette Vallejo en poesía

Descripción del Articulo

Centrándose en una minuciosa lectura de los principales poemarios de Vallejo Los heraldos negros, Trilce, Poemas Humanos y España aparta de mí este cáliz, y del poemario Masque de chaux de su viuda Georgette Philippart publicado en francés tras la muerte del poeta, el artículo rastrea las correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Forgues, Roland
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5362
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Georgette Philippart
César Vallejo
poesía
correspondencia temática
psicoanálisis
id REVURP_d62b16f6322ae8fadb7cddf42f8ab4c2
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5362
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling César y Georgette Vallejo en poesíaForgues, RolandGeorgette PhilippartCésar Vallejopoesíacorrespondencia temáticapsicoanálisisCentrándose en una minuciosa lectura de los principales poemarios de Vallejo Los heraldos negros, Trilce, Poemas Humanos y España aparta de mí este cáliz, y del poemario Masque de chaux de su viuda Georgette Philippart publicado en francés tras la muerte del poeta, el artículo rastrea las correspondencias temáticas y formales entre la obra poética del vate de Santiago de Chuco y el poemario de su esposa francesa, interrogándose sobre la estrecha relación que vinculó al poeta y su viuda Georgette hasta el punto que el psicoanalista, escritor y crítico literario, Max Silva Tuesta, el mayor conocedor e intérprete de la vida y obra de César y de Georgette, llegaría a sentenciar de manera rotunda y provocadora: “Sin Georgette no hay Vallejo”.Universidad Ricardo Palma2022-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 9-162415-21532413-969610.31381/tradicion.vi22reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362/7018Derechos de autor 2022 Tradición, segunda épocahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/53622023-04-04T19:28:21Z
dc.title.none.fl_str_mv César y Georgette Vallejo en poesía
title César y Georgette Vallejo en poesía
spellingShingle César y Georgette Vallejo en poesía
Forgues, Roland
Georgette Philippart
César Vallejo
poesía
correspondencia temática
psicoanálisis
title_short César y Georgette Vallejo en poesía
title_full César y Georgette Vallejo en poesía
title_fullStr César y Georgette Vallejo en poesía
title_full_unstemmed César y Georgette Vallejo en poesía
title_sort César y Georgette Vallejo en poesía
dc.creator.none.fl_str_mv Forgues, Roland
author Forgues, Roland
author_facet Forgues, Roland
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Georgette Philippart
César Vallejo
poesía
correspondencia temática
psicoanálisis
topic Georgette Philippart
César Vallejo
poesía
correspondencia temática
psicoanálisis
description Centrándose en una minuciosa lectura de los principales poemarios de Vallejo Los heraldos negros, Trilce, Poemas Humanos y España aparta de mí este cáliz, y del poemario Masque de chaux de su viuda Georgette Philippart publicado en francés tras la muerte del poeta, el artículo rastrea las correspondencias temáticas y formales entre la obra poética del vate de Santiago de Chuco y el poemario de su esposa francesa, interrogándose sobre la estrecha relación que vinculó al poeta y su viuda Georgette hasta el punto que el psicoanalista, escritor y crítico literario, Max Silva Tuesta, el mayor conocedor e intérprete de la vida y obra de César y de Georgette, llegaría a sentenciar de manera rotunda y provocadora: “Sin Georgette no hay Vallejo”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5362/7018
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Tradición, segunda época
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 22 (2022): Tradición; 9-16
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.vi22
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157606703104
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).