Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación
Descripción del Articulo
La neuroestética es una ciencia joven con muchas línea s de investigación. El arte, la creatividad y la personalidad de los que producen belleza están en la mira de los científicos,no só lo para mejorar la comprensión de las bases neurales del placer o nuestra capacidad para recuperar el e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/528 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/528 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_cdcd45a547e8cc3bbd27f3159865167d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/528 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e InvestigaciónMoraC de Asmat, María del SocorroLa neuroestética es una ciencia joven con muchas línea s de investigación. El arte, la creatividad y la personalidad de los que producen belleza están en la mira de los científicos,no só lo para mejorar la comprensión de las bases neurales del placer o nuestra capacidad para recuperar el equilibrio u homeostasis -con actividades que de algún modo tienen conexión con lo biológico- si no también para reve lar las complejidades relacionadas con la motivación y producción artística. Las humanidades y las neurociencias están tendiendo puentes para una mejor comprensión de las grandezas y miserias del se r humano .Universidad Ricardo Palma2016-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/52810.31381/illapa.v0i11.528Illapa Mana Tukukuq; Núm. 11 (2014): IllapaIllapa Mana Tukukuq; No. 11 (2014): Illapa2519-50341813-819510.31381/illapa.v0i11reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/528/53010.31381/illapa.v0i11.528.g530Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuqinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5282019-09-05T21:12:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| title |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación MoraC de Asmat, María del Socorro |
| title_short |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| title_full |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| title_sort |
Reflexiones sobre Neuroestética , Arte e Investigación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
MoraC de Asmat, María del Socorro |
| author |
MoraC de Asmat, María del Socorro |
| author_facet |
MoraC de Asmat, María del Socorro |
| author_role |
author |
| description |
La neuroestética es una ciencia joven con muchas línea s de investigación. El arte, la creatividad y la personalidad de los que producen belleza están en la mira de los científicos,no só lo para mejorar la comprensión de las bases neurales del placer o nuestra capacidad para recuperar el equilibrio u homeostasis -con actividades que de algún modo tienen conexión con lo biológico- si no también para reve lar las complejidades relacionadas con la motivación y producción artística. Las humanidades y las neurociencias están tendiendo puentes para una mejor comprensión de las grandezas y miserias del se r humano . |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/528 10.31381/illapa.v0i11.528 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/528 |
| identifier_str_mv |
10.31381/illapa.v0i11.528 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/528/530 10.31381/illapa.v0i11.528.g530 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Illapa Mana Tukukuq |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Illapa Mana Tukukuq; Núm. 11 (2014): Illapa Illapa Mana Tukukuq; No. 11 (2014): Illapa 2519-5034 1813-8195 10.31381/illapa.v0i11 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625154779742208 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).