EVALUATION OF THE AQUATIC ENVIRONMENTAL RISK OF THE MIXTURE OF THE PESTICIDES IMIDACLOPRID (INSECTICIDE) AND PROPINEB (FUNGICIDE) IN DAPHNIA MAGNA STRAUS, 1820
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el riesgo ambiental acuático de la mezcla de los plaguicidas imidacloprid (insecticida) y propineb (fungicida) en el microcrustáceo Daphnia magna Straus, 1820. Para los ensayos de 24 y 48 h de exposición, se emplearon cultivos estandarizados de D....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2759 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el riesgo ambiental acuático de la mezcla de los plaguicidas imidacloprid (insecticida) y propineb (fungicida) en el microcrustáceo Daphnia magna Straus, 1820. Para los ensayos de 24 y 48 h de exposición, se emplearon cultivos estandarizados de D. magna. Se evaluaron los plaguicidas imidacloprid, propineb y la mezcla de ambos (imidacloprid + propineb). Los resultados obtenidos indicaron que para D. magna el efecto tóxico es menor o antagónico cuando actúan ambos plaguicidas en conjunto. El orden decreciente de la toxicidad aguda fue el siguiente: propineb >imidacloprid >mezcla de imidacloprid + propineb. La Evaluación del Riesgo Ambiental (ERA) indicó que el imidacloprid no representó un riesgo individual o en mezcla; sin embargo, al hacer uso de un factor de seguridad (FS) se observó riesgo. Por otro lado, la ERA del propineb indicó que representa un riesgo para el ambiente acuático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).