SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación, analizó la relación entre la calidad urbanística y paisajística, la sustentabilidad ambiental y la funcionalidad urbana, componentes básicos del desarrollo urbano sostenible y la densificación habitacional, aplicando como caso de estudio la Urbanización Valle Hermoso Resid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sachahuamán-Sánchez, Sandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2755
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_bfbbeceb2a8f2e9cfa611eb10a16ab83
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2755
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DENSIFICACIÓN HABITACIONAL EN URBANIZACIÓN VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERÚ EN LOS AÑOS 2005 Y 2015Sachahuamán-Sánchez, SandraLa presente investigación, analizó la relación entre la calidad urbanística y paisajística, la sustentabilidad ambiental y la funcionalidad urbana, componentes básicos del desarrollo urbano sostenible y la densificación habitacional, aplicando como caso de estudio la Urbanización Valle Hermoso Residencial, formada por 42 manzanas con 595 lotes de los cuales 572 son destinadas a vivienda al 2015 y donde no se planificó el crecimiento considerando estos criterios. Esta urbanización se encuentra ubicada en el distrito de Santiago de Surco, Provincia y de Departamento de Lima, Perú. Se consideró como tiempo de análisis los años 2005 y 2015 en los meses de diciembre. Además, se analizó el principal indicador de cada componente basado en la problemática encontrada en el caso de estudio. Luego de la elaboración de planos, tablas y cálculos a partir de los indicadores, se concluyó que la relación de ambas variables es de manera inversa,  pues a mayor densificación habitacional menor desarrollo urbano sostenible en la zona de estudio, pues se pasó de 15,95 m2 de área verde por habitante a 5,21m2/hab. , el consumo de agua se incrementó de 424,330.02 m3/h/año en el 2005 a 894,711.36 m3/h/ año, también, el número de estacionamientos en las viviendas aumentó de 1032 a 4071 aproximadamente y según el cálculo al 2015 habían 180 habitantes por ha. Esta urbanización todavía puede seguir creciendo, sin embargo deberá contemplar componentes del desarrollo urbano sostenible para no afectar la calidad de vida de sus residentes.Universidad Ricardo Palma2020-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo evaluado por paresapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/275510.31381/paideia.v9i2.2755Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Paideia XXI; 233-254Paideia XXI; Vol. 9 No. 2 (2019): Paideia XXI; 233-2542519-57002221-777010.31381/paideia.v9i2reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755/2890http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755/8315Derechos de autor 2020 Paideia XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/27552023-03-01T03:10:11Z
dc.title.none.fl_str_mv SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DENSIFICACIÓN HABITACIONAL EN URBANIZACIÓN VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERÚ EN LOS AÑOS 2005 Y 2015
title SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
spellingShingle SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
Sachahuamán-Sánchez, Sandra
title_short SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
title_full SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
title_fullStr SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
title_full_unstemmed SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
title_sort SUSTAINABLE URBAN DEVELOPMENT AND HOUSING DENSIFICATION IN URBANIZATION VALLE HERMOSO RESIDENCIAL, DISTRICT OF SANTIAGO DE SURCO, LIMA, PERU IN 2005 AND 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Sachahuamán-Sánchez, Sandra
author Sachahuamán-Sánchez, Sandra
author_facet Sachahuamán-Sánchez, Sandra
author_role author
description La presente investigación, analizó la relación entre la calidad urbanística y paisajística, la sustentabilidad ambiental y la funcionalidad urbana, componentes básicos del desarrollo urbano sostenible y la densificación habitacional, aplicando como caso de estudio la Urbanización Valle Hermoso Residencial, formada por 42 manzanas con 595 lotes de los cuales 572 son destinadas a vivienda al 2015 y donde no se planificó el crecimiento considerando estos criterios. Esta urbanización se encuentra ubicada en el distrito de Santiago de Surco, Provincia y de Departamento de Lima, Perú. Se consideró como tiempo de análisis los años 2005 y 2015 en los meses de diciembre. Además, se analizó el principal indicador de cada componente basado en la problemática encontrada en el caso de estudio. Luego de la elaboración de planos, tablas y cálculos a partir de los indicadores, se concluyó que la relación de ambas variables es de manera inversa,  pues a mayor densificación habitacional menor desarrollo urbano sostenible en la zona de estudio, pues se pasó de 15,95 m2 de área verde por habitante a 5,21m2/hab. , el consumo de agua se incrementó de 424,330.02 m3/h/año en el 2005 a 894,711.36 m3/h/ año, también, el número de estacionamientos en las viviendas aumentó de 1032 a 4071 aproximadamente y según el cálculo al 2015 habían 180 habitantes por ha. Esta urbanización todavía puede seguir creciendo, sin embargo deberá contemplar componentes del desarrollo urbano sostenible para no afectar la calidad de vida de sus residentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755
10.31381/paideia.v9i2.2755
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755
identifier_str_mv 10.31381/paideia.v9i2.2755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755/2890
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Paideia/article/view/2755/8315
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Paideia XXI
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Paideia XXI
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Paideia XXI; Vol. 9 Núm. 2 (2019): Paideia XXI; 233-254
Paideia XXI; Vol. 9 No. 2 (2019): Paideia XXI; 233-254
2519-5700
2221-7770
10.31381/paideia.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625154043641856
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).