Biografía de La Florida del Inca
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, el autor trata de explicar, en base a las fuentes de la época y labibliografía garcilacista, el proceso de gestación y publicación de La Florida del Inca,una de las más importantes obras del Inca Garcilaso de la Vega. Publicada en Lisboa en1605, La Florida, es mucho más que u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4733 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/4733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el presente trabajo, el autor trata de explicar, en base a las fuentes de la época y labibliografía garcilacista, el proceso de gestación y publicación de La Florida del Inca,una de las más importantes obras del Inca Garcilaso de la Vega. Publicada en Lisboa en1605, La Florida, es mucho más que una epopeya histórica y un relato de historia-ficcióndel siglo XVII. (La) concepción, elaboración, y edición final de la obra, transcurreentre los años 1586 y 1605. En las siguientes líneas, el suscrito, se ocupará de estudiaral personaje, la época que le toco vivir, sus principales informantes, así como las principalesimpresiones de los más connotados investigadores de este clásico de la literaturahispanoamericana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).