Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma

Descripción del Articulo

El Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma es una institución educativa sin fines de lucro, creada gracias a la colaboración entre la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Normal de Hebei, a instancias de la Oficina Nacional de Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (Hanban). El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Filipchuk de Romero, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/368
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Instituto Confucio de la Universidad Ricardo Palma es una institución educativa sin fines de lucro, creada gracias a la colaboración entre la Universidad Ricardo Palma y la Universidad Normal de Hebei, a instancias de la Oficina Nacional de Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (Hanban). El principal objetivo es promocionar el estudio de la lengua y la cultura chinas, y desarrollar en la universidad y en la sociedad las actividades que sirvan a este fin, a través de cursos del idioma chino, seminarios, conferencias, talleres, exposiciones de arte, etc., así como del fomento del intercambio educacional, cultural y económico entre China y Perú.El Instituto Confucio se propone cubrir la creciente demanda de conocimientos de la lengua y la cultura chinas que reclama la sociedad. Todas las actividades se desarrollan en colaboración con otras instancias de la Universidad Ricardo Palma y de las asociaciones culturales del país, así como de otros Institutos Confucio nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).