Cinismo, corrupción y violencia en el Perú
Descripción del Articulo
El artículo explora la expansión de la violencia, la corrupción y el cinismo, que se han transformado en parte de la vida cotidiana, entre las diversas manifestación que produce, también se traduce en la «razón cínica» que condiciona el desarrollo de las conductas agres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/199 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Yuyaykusun/article/view/199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El artículo explora la expansión de la violencia, la corrupción y el cinismo, que se han transformado en parte de la vida cotidiana, entre las diversas manifestación que produce, también se traduce en la «razón cínica» que condiciona el desarrollo de las conductas agresivas y delictivas en la sociedad peruana, procesos que se desenvuelven en el marco de la tensión aguda que produce la hegemonía de la modernización neoliberal global en el Perú. Esta problemática es analizada desde las relaciones entre los procesos estructurales y las experiencias particulares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).